El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que, como resultado de los estudios de secuencias realizados hasta este jueves, fueron detectados cuatro casos importados con la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
• Alerta OMS alto poder de transmisión de variante ómicron del SARS-CoV-2.
De acuerdo con la nota de dicha cartera, se trata de cuatro viajeros procedentes del continente africano, dos de ellos colaboradores cubanos, pertenecientes a la Empresa Cuba-Hidráulica, que regresaron de Sudáfrica y permanecían en aislamiento (cuarentena) desde su arribo.
Los otros dos casos son extranjeros procedentes de Kenya, uno de nacionalidad etíope y el otro somalí, que arribaron a este país el día 13 y fueron chequeados en frontera en cumplimiento del protocolo establecido aquí.
En los trabajos de control de foco de los viajeros extranjeros en el municipio de Centro Habana fueron identificados cuatro contactos directos, todos examinados y negativos.
El resto de los pasajeros del vuelo en que arribaron los casos confirmados también resultaron negativos, puntualiza la nota.
Las personas diagnosticadas con la variante ómicron se encuentran con buen estado de salud y permanecen asintomáticas, mientras se mantiene la vigilancia epidemiológica sobre los contactos.
Recientemente, fue reportado el primer caso en la Mayor de las Antillas con esa variante y el presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, Eduardo Martínez, anunció que la Isla adelanta diseños de inmunógenos específicos contra esta.