La Empresa Eléctrica Ciego de Ávila pronostica para este sábado un déficit superior en la disponibilidad de generación de 45 megawatts (MW), cuota idéntica a la de ayer.
En la fecha anterior, la máxima demanda en la provincia fue de 102 MW a las 8:30 de la noche y el tiempo promedio de apagones por circuito de 6 horas con 27 minutos.
Hoy, la Unión Eléctrica de Cuba estima, desde su página en la red social Facebook, una afectación máxima en el horario diurno de 650 MW.
Para el pico, está prevista la utilización de 160 MW en motores diésel, la entrada de la unidad 5 de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo y de la 2 de la CTE Ernesto Guevara con 75 MW y 65 MW, respectivamente.
De todos modos, la disponibilidad (2330 MW) será inferior a la demanda máxima (2950 MW) en 620 MW de déficit, lo cual provocará, de mantenerse las condiciones predichas, una afectación de 690 MW, menor que la máxima del viernes (708 MW) a las 8:30 pm.
Además de las unidades mencionadas, se encuentran fuera de servicio por averías la de la CTE Otto Parellada, la 4 de la CTE Diez de Octubre, la 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, las 5, 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez, y en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo y la de la CTE Antonio Guiteras, que posiblemente después del horario pico sincronice al Sistema Electroenergético Nacional.
Continúan los trabajos de mantenimiento en la Cte Guiteras, se espera la sincronización de la misma para el día de mañana, de mantenerse los resultados planificados.#loquenosUNEcompromiso pic.twitter.com/PMULf177Ib
— Unión Eléctrica (@OSDE_UNE) September 2, 2022
Continúan las limitaciones en la generación térmica (297 MW). Indisponibles, en la distribuida, 1073 MW por avería y 511 en mantenimiento.