Crear la felicidad desde el comité de base

Jóvenes comunistas avileños debaten sobre el funcionamiento y el futuro de su organización

¿Cómo crear la felicidad desde las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)? ¿Cuánto pueden aportar los jóvenes a la producción de alimentos, en tiempos en los que hace tanta falta la soberanía alimentaria? ¿Cómo desarrollar un trabajo más efectivo en las redes sociales digitales? ¿Qué papel debe jugar la organización juvenil en tanto cantera principal para el ingreso al Partido?

Estas y otras interrogantes marcan en Ciego de Ávila el desarrollo del proceso orgánico previo al XII Congreso de la UJC, ahora con la realización de las asambleas municipales, donde la vanguardia de la juventud avileña debate y piensa la organización que necesita.

Como agotadores, pero emocionantes, califica los días en que sesionó la asamblea de Majagua el joven ingeniero Alexis Moya Rodríguez, quien se desempeñaba como miembro del Buró Municipal de la UJC durante el cónclave majagüense y fue electo como nuevo primer secretario del territorio.

“En los debates hicimos mucho énfasis en el aporte de los jóvenes a las actividades productivas y a la preparación de las reservas de cuadros como garantía de la calidad y estabilidad del liderazgo juvenil al interior de la organización”, explica Moya Rodríguez.

El dirigente subrayó el aporte y la participación de delegados provenientes de las bases campesinas, el sector petrolero y las aulas preuniversitarias del municipio; quienes centraron sus intervenciones en el plenario en torno a la idea de crear la felicidad de las nuevas generaciones desde la militancia en el centro de trabajo o estudio.

Entre lágrimas y abrazos de sus compañeros de trabajo se despiden de Yuliet Días Gómez la cual se desempeñaba como...

Posted by Ujc Provincial Ciego de Ávila on Friday, September 22, 2023

La joven profesora Ada Elidia Gómez Suárez, guía base de pioneros en la escuela rural Nardelio Álvarez Rodríguez, también participó en las sesiones, y destaca que el embarazo adolescente y la incorporación al Servicio Militar Voluntario Femenino estuvieron entre los temas abordados en su comisión.

“Durante las intervenciones de los delegados, planteé que las escuelas deberían ser más eficaces en la formación de adolescentes. Hacia allí necesitamos dirigir nuestros esfuerzos”, señala.

Aquí se toma café claro ☕ en jícara y todos te tratan como un viejo conocido 😊. 👉🏻 Llegamos al Centro Mixto Ángel del...

Posted by Yaliel Cobo on Thursday, September 21, 2023

En el municipio de Baraguá se discutió mucho acerca de la salud de una organización que, a pesar de los años, debe mantenerse siempre joven.

Adilén Orjales Vigo, maestra de la escuela primaria “7 de Diciembre” y presidenta del Movimiento Juvenil Martiano en este territorio, participó en el encuentro y lo recuerda como un espacio sumamente enriquecedor.

“Además de elegir al nuevo Buró Municipal de la UJC y a los delegados que nos representarán en la asamblea provincial, dedicamos tiempo a pensar cómo la organización puede parecerse más a sus militantes”, explica Adilén.

“Creo que hoy es fundamental que nos preguntemos cómo lograr que los jóvenes se motiven y deseen integrar las filas de la Juventud, se mantengan activos en estas y, llegado el momento, ingresen al Partido”.

👉Se desarrolló la Asamblea #12CongresoUJC en el municipio de Baraguá. 👉Presidida la misma por Yaliel Cobo Calvo,Miembro...

Posted by Ujc Provincial Ciego de Ávila on Sunday, September 24, 2023

Según declaraciones de Nailyn Machado Ávila, primera secretaria del Comité Provincial de la UJC, entre octubre y noviembre está previsto que se realicen las asambleas en el resto de los municipios avileños; mientras que el balance provincial de la Organización tendrá lugar los días 19 y 20 de enero del próximo año.

• También puede interesarle:


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar