COVID-19: aplican test de antígenos en Ciego de Ávila

El 20 por ciento de las personas muestreadas ha resultado positiva a la detección de antígenos al SARS-CoV-2

Desde el 19 de enero pasado comenzó a utilizarse en todo el país el Test de Antígenos, una prueba rápida de detección del SARS-CoV-2 que, si bien no es infalible, sí allana el camino y acelera la búsqueda de los contagiados, en medio de un panorama sanitario muy complejo, no solo en la provincia, sino a nivel nacional.

Según explicó al Consejo de Defensa Provincial el doctor Ángel Batista Díaz, director de Salud en Ciego de Ávila, el territorio recibió unos 2 300 kit de diagnóstico y, al cierre del 2 de febrero, ya se habían aplicado 2 094. De ese total, 421 resultaron positivos y 1 673 negativos, para una positividad del 20,1 por ciento.

El galeno fue enfático al aclarar que no se trata de los mismos test rápidos utilizados al inicio del enfrentamiento, que buscaban en su mayoría presencia de anticuerpos mediante una muestra sanguínea.

Los nuevos test, de mayor sensibilidad y fiabilidad, determinan antígenos específicos en pacientes con sintomatología sugestiva a COVID-19, por medio de un exudado nasofaríngeo profundo, cuyo resultado apenas demora 30 minutos.

En caso de resultar negativo, se descarta la posibilidad del contagio, mientras que a los positivos se les toma una segunda muestra para un PCR-RT confirmatorio.

Batista Díaz dijo que este tipo de prueba de diagnóstico no está indicado para pesquisa ni estudios masivos. Se les aplica a sospechosos hospitalizados en centros de aislamiento y hospitales, así como a las personas con infecciones respiratorias agudas (IRA) y graves, atendidas en las consultas COVID-19 de los hospitales y policlínicos en las áreas de Salud de cada municipio.

Precisamente este grupo poblacional es el que más ha resultado positivo al test de antígenos (369), una tendencia consecuente con el incremento de atenciones por IRA en la última semana.

De acuerdo con datos del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, en la tercera semana estadística del año se reportaron 4 229 atenciones médicas por esta causa, 825 más que en igual período del año anterior.

Solo en el día de ayer, 640 personas con sintomatologías respiratorias fueron atendidas por los servicios sanitarios en la provincia: 163 en las consultas municipales, 155 por la pesquisa, 20 en los cuerpos de guardia de los hospitales y 305 en seguimiento de ingreso domiciliario y casos vistos por los consultorios del Médico de la Familia.

Los números de hoy

Con los cuatro casos positivos autóctonos informados al cierre del 2 de febrero, la provincia acumula 1 386 confirmados desde el inicio de la epidemia, y 482 en lo que va de año.

Se reportan, al concluir el día, un total de 171 casos activos (13 de ellos importados).

Se enviaron 1 156 muestras para PCR-TR al Laboratorio del Hospital Provincial Docente Roberto Rodríguez Fernández, de Morón, con lo cual se acumulan 111 926 pruebas realizadas. Se recibieron un total de 996 resultados de estudios de PCR–TR, 893 del laboratorio del Hospital de Morón, 99 del IPK y cuatro de La Habana. Están pendientes 2 058.


Comentarios  
# Barbaro Martinez 04-02-2021 12:51
Varias personas han comentado en este sitio y en Seguidores del Periódico iInvasor , sobre la prohibición en estos momentos de ejercer el trabajo por cuenta propia, los Bicitaxis y Cocheros, así como los vendedores de alimentos ambulantes , conocidos como carretilleros.
No logro comprender el por qué, de esta decisión, que rigor científico se ha aplicado, para su aplicación ?
Son precisamente los lugares al aire libre donde menos posibilidades existen de que exista el contagio de Covid 19.
Ahh. De que hay que cumplir las normas de distanciamiento , de higiene y desinfección estamos claros . Pero lo que no se puede hacer es tirar el Sofá !!!!!!!!
Para la toma de decisiones siempre habrá una relación costo - beneficio.
No es peor que por existir menos puntos para la venta de alimentos, en los que existan se provoque aglomeraciones, o qué tengan que la movilidad aumente producto a la lejanía en busca de alimento.
En el caso de los medios de transporte, estos son muy necesarios y además tienen como positivo que no consumen energía .

Brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar