Continuarán afectaciones eléctricas en Ciego de Ávila

Con pocos cambios se mantienen las afectaciones al sistema electroenergético nacional desde el pasado 18 de junio. Por ello, para los próximos días, en Ciego de Ávila proseguirán las interrupciones del servicio por circuitos hasta que las condiciones permitan el retorno a la normalidad.

Roberto Delgado Mejías, especialista de Comunicación Institucional en la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila, dijo a Invasor que el tiempo y la cantidad de zonas afectadas estarán en dependencia de la capacidad de generación y la demanda en cada momento, aunque aclaró, como premisa, que estos apagones no deben superar las cuatro horas de duración.

Añadió que puede que no sea necesario una afectación durante el tiempo máximo previsto, a partir del alistamiento paulatino de los distintos bloques de generación.

Como informó la Unión Eléctrica el pasado sábado 19, las limitaciones tecnológicas en los bloques de generación térmica, unido a las unidades en mantenimiento, las averías ocurridas en las últimas horas, y las dificultades para la distribución de combustible a los grupos electrógenos de la generación distribuida, han provocado las afectaciones.

Teniendo en cuenta que esta situación desfavorable se estima dure varios días, fueron implementadas acciones de regulación de la demanda en el sector estatal.

Para dar respuesta a la actual contingencia, en la provincia fueron conformados cinco bloques. La Empresa Eléctrica del territorio explica que esta planificación es variable. Puede que algunos de los circuitos en el trascurso de día sean incorporados a otro bloque.

El horario de las interrupciones depende de la situación puntual que haya en ese momento con la generación. Al cierre de esta edición, la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila no había definido en cuál bloque ubicar el área Ciego Norte, en tanto ofrece disculpas por las molestias ocasionadas.

Bloques para afectaciones

• Bloque 1
Conformado por los circuitos Cítrico I, Cítrico II, Cítrico III, Cítrico IV, Ceballos, El Burro, La Teresa, La Juanita y Violeta.

• Bloque 2
Circuitos Bolivia, Baraguá, Vicente, Colorado, Patria, Turiguanó, Estación de Bombeo Cayo Coco y La Cuba I.

• Bloque 3
Circuitos Nereida, Politécnico de Informática, Peonía, La Cuba, Gaspar, Corojo y Combinado Minaz; circuito Micro Norte Morón.

• Bloque 4
Chambas, El Asiento, Los Perros, Punta Alegre, Delfín Moreno, El Mambí, Florencia y Tamarindo.

• Bloque 5
Los circuitos CAI Varona, Ciego Sur, Falla, Ranchuelo, Morón Norte, Morón Sur y Morón Centro.


Comentarios  
# Leonisdel 20-08-2021 22:44
Por que Venezuela no aparece en ningún circuito? Eso denota que se hizo el trabajo informativo al trozo. Por que no pueden quitar la corriente de 8 a 12. Tenemos que trabajar, tenemos a niños enfermos en casa, pequeños inocentes a los que se los comen los mosquitos. Si quieren una solucion: Quiten las 220 v de los hogares y de las oficinas con aire acondicionado y ahorraran millones y no toturaran a los que ahorramos electricidad.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar