El déficit en la disponibilidad de la generación en Ciego de Ávila este viernes es de 60 MW, según la Empresa Eléctrica provincial, que traza la estrategia de afectar más a los circuitos que menos cortes sufrieron ayer, cuando el promedio fue de 10 horas y 20 minutos; y, de mejorar la situación durante la fecha de hoy, restablecer primero los que mayor tiempo acumulan de apagones.
Las estimaciones, a nivel nacional, indican que la afectación máxima en el horario diurno es de 950 MW. Mientras que para el pico ha de entrar la unidad de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras con 215 MW y debe utilizarse 150 MW en motores diésel.
De todas formas, la disponibilidad (2285 MW) será menor que la demanda máxima (3050), lo que implicará un déficit de 765 MW y, de no existir ningún imprevisto, una afectación de 835 MW, a partir de los cálculos de la Unión Eléctrica de Cuba.
De tomar como referencia el pasado jueves, es notable el complejo panorama electroenergético que afronta el país, pues la máxima afectación a las 8:50 de la noche en el central territorio y en el archipiélago fue de 113 MW y 1064 MW, respectivamente.
Además de la unidad de la CTE mencionada con anterioridad, están fuera de servicio por averías la de la CTE Otto Parellada, las 4 de la CTE Antonio Maceo y de la CTE Diez de Octubre, las 1 y 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez y las 6, 7 y 8 de la CTE Máximo Gómez.
Se mantienen las labores de mantenimiento en la unidad # 4 de la Central Termoeléctrica “Carlos Manuel de Céspedes” de Cienfuegos, mientras la unidad # 3 se encuentra generando 114MW al Sistema Eléctrico Nacional.#CubaPorLaVida #FuerzaMatanzas #loquenosUNEcompromiso pic.twitter.com/C4DoIBaPkm
— Unión Eléctrica (@OSDE_UNE) August 11, 2022
Por su parte, la unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes se encuentra en mantenimiento.
Persisten las limitaciones en la generación térmica (352 MW). En datos generales, por razones de mantenimiento hay indisponibles 430 MW y por averías 1097 MW.