En la primera jornada tendrán lugar casi 60 reuniones a lo largo y ancho de la provincia
En los 58 consejos populares de la provincia de Ciego de Ávila comienza este martes la consulta popular del Proyecto de Código de las Familias, luego de un proceso que incluyó la redacción y revisión especializada de 23 versiones anteriores. A las 8:00 de la noche se inaugurará este espacio de participación ciudadana para la adopción de una norma definida por expertos como necesaria y trascendental.
Los 10 municipios desarrollarán este martes 1ro. de febrero lo que las autoridades electorales denominan consulta piloto, en tanto servirán para evaluar la arrancada de las reuniones populares en las que se podrá ratificar, modificar o suprimir párrafos, frases o palabras del Proyecto.
A partir de este 1ro. de febrero, #Cuba protagoniza una de las demostraciones más genuinas de democracia y participación.
— Rogelio Polanco Fuentes (@RPolancoF) February 1, 2022
Amplia consulta popular por el #CodigoDeLasFamilias.
Una ley moderna, inclusiva, que suma derechos y enaltece la dignidad humana.#CubaVive pic.twitter.com/sJXGRNVAum
Marleny Báez Valdivia, vicepresidenta del Consejo Electoral Provincial, dijo a Invasor que los tabloides impresos ya están en manos de los juristas y autoridades de circunscripción, encargados de dirigir la consulta en los barrios. Asimismo, están disponibles en los estanquillos de la Empresa de Correos con un valor de 10.00 pesos.
Además del tabloide en formato impreso, en el repositorio cubano de aplicaciones (apk) Apklis se puede descargar una apk sobre la consulta y también es posible obtener el pdf a través de los sitios web del Ministerio de Justicia, la Gaceta Oficial de la República y del Parlamento cubano.
En el repositorio cubano de aplicaciones informáticas, Apklis, está disponible la Apk #ConsultaPopular del Proyecto de Ley del #CódigodelasFamilias, con vistas a facilitar a los electores su participación en el importante proceso.👇👇#CubaLegisla pic.twitter.com/D3zpDooyki
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) January 31, 2022
Durante esta primera semana se prevé realizar unas 280 reuniones, pero a medida que avance el proceso serán más las personas involucradas. Según se ha informado, se espera una asistencia superior a los 100 electores por cada encuentro, como promedio.
Este lunes, en el espacio televisivo Hacemos Cuba, Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional, explicó cuestiones relacionadas con la organización de la consulta y el procedimiento para la participación de los ciudadanos.
Hacemos Cuba: Comparecencia especial de la Presidenta del Consejo Electoral NacionalA solo horas del inicio de la Consulta Popular del #CódigoDeLasFamilias, que se extenderá hasta el 30 de abril en #Cuba, la Presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro Gutiérrez, ofrecerá detalles acerca del desarrollo de este importante proceso en el programa #HacemosCuba.
Posted by Hacemos Cuba on Monday, January 31, 2022