Código de las familias: Concluye consulta popular en Morón

codigoUn bosquejo amplio de los principales temas, que propició un intercambio esclarecedor, puso punto final al proceso de consulta del Código de las Familias en el municipio de Morón.

La Comunidad Camilo Cienfuegos fue el escenario escogido, con la participación de los vecinos de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) números 4 y 5, en reunión presidida por Juan Ridel Prieto Claro, presidente del Consejo Electoral Municipal, la jurista Gelda Díaz Calvo y Roeldys González Laffita, presidente de la Comisión Electoral de la Circunscripción.

Díaz Calvo abordó aspectos medulares que contempla el proyecto, entre ellos, el fortalecimiento de la responsabilidad familiar desde el punto de vista emocional, situando el amor, el afecto, la solidaridad y la responsabilidad en lo más alto de los valores familiares.

Explicó, además, que se potencia la igualdad de género en el entorno familiar; se amplía la variante de régimen económico del matrimonio, donde se considera que todos los bienes que se adquieren en el matrimonio son de ambos cónyuges; se protege la maternidad, la paternidad y la proporción del desarrollo responsable en sinergia con el derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito familiar, teniendo en cuenta la autonomía progresiva.

Las electoras Dailin Morales Osorio y Danay Vistorte Peña ratificaron su apoyo y la importancia de los nuevos cambios realizados en el Código de las Familias, pues es de los más avanzados y modernos del mundo.

Al concluir la reunión, González Laffita recordó que la venta de tabloides del Proyecto de Código de las Familias continúa en las unidades de servicios de Correos de Cuba: estanquillos y puntos de ventas; también se encuentra en las redes sociales mediante navegación nacional, y de igual forma se ha estado tratando las principales dudas en los diferentes medios de comunicación.

El proceso de consulta del Código de las Familias demandó en el municipio de Morón la realización de 548 asambleas, en las cuales la población tuvo la posibilidad —no siempre bien aprovechada— de expresar su aprobación, desacuerdo o la intención de modificar el texto.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar