Ciego de Ávila vs. COVID-19: se disipan las dudas

Este fin de semana, cuando se analice el grueso de las muestras tomadas en las zonas en cuarentena, será crítico para consolidar la recuperación.

Las dudas de las que hemos hablado en los últimos días sobre la situación epidemiológica de la capital provincial se están disipando. Al cierre del 9 de octubre, de 629 muestras analizadas en los laboratorios de referencia nacional, Ciego de Ávila reportó un solo caso positivo a la COVID-19.

Se trata de una ciudadana de 42 años, de la ciudad cabecera, relacionada con el evento de trasmisión de Canaleta. Así, se reafirma lo que veníamos informando: el riesgo de contagio se concentra en el municipio Ciego de Ávila, aun cuando está oficialmente cerrado el evento de trasmisión institucional del Hospital Provincial General Doctor Antonio Luaces Iraola.

Un dolor de cabeza menos para el territorio, que puede concentrarse en la ofensiva en las tres comunidades que en los últimos 15 días han aportado más confirmados: La Piñera, Vivero Café y 9 de Abril.

De acuerdo con Julio Gómez Casanova, Presidente del Consejo de Defensa Municipal, en La Piñera se va cumpliendo con las medidas adicionales definidas por ese órgano de gobierno, que también se aplicaron a Vivero Café, donde el total de las viviendas están en cuarentena.

Por su parte, el Doctor Eduardo Zalacaín Petgrave, subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, adelantó que al menos 300 de las muestras tomadas en la Piñera ya resultaron negativas, una tranquilidad más.

Gómez Casanova explicó que este viernes en la comunidad 9 de Abril la pesquisa identificó varios sospechosos que fueron ingresados en los centros previstos para estos fines, tal cual indica el protocolo vigente.

“Se definió cuarentenar dos áreas: una en La Granja, barrio que limita con 9 de abril, y el camino de la playita, así como mantener la cuarentena de 9 de abril. El resto del municipio incrementa las pesquisas y es alentador que el reparto Ortiz no haya reportado nuevos casos”.

 repartosCortesía del Consejo de Defensa MunicipalEn La Piñera (izquierda) y 9 de Abril (derecha) se concentran hoy los mayores esfuerzos para encontrar todos los contagiados

Este sábado, según el Presidente del CDM, se cerrarán varios focos incluidos en el evento de trasmisión Ciudad, entre ellos el que involucra a la comunidad Plan Piña.

De la mejoría en la situación epidemiológica avileña dice, asimismo, que se haya propuesto cerrar el evento de trasmisión local de Venezuela, sin nuevos confirmados desde el 29 de septiembre (hace 11 días). Fíjense también cómo disminuyen las cifras de aislados según sintomatología (relacionados al final de la nota).

Y por último las altas clínicas. El 69,2 por ciento de los 575 positivos ya está recuperado y solo permanecen hospitalizados 157 pacientes, todos con evolución estable.

Si no ocurre un imprevisto (un nuevo evento en una comunidad o institución), todo indica a que la provincia finalmente comienza a ver la luz al final del rebrote. Este fin de semana, cuando se analice el grueso de las muestras tomadas en las zonas en cuarentena, será crítico para consolidar la recuperación.

Los números de hoy

Positivos (acumulado): 671
Positivos del Rebrote: 575
Focos: 4
Eventos: 4
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 491
Altas clínicas del rebrote: 398
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 1903
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 42 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 104
Personas en Vigilancia en los municipios: 87
Infecciones Respiratorias Agudas: 89 (42 consideradas sospechosas)


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar