Ciego de Ávila vs. COVID-19: demasiados contactos por cada positivo

A ese ritmo el control seguirá siendo esquivo.

Traigo dos noticias relacionadas con el enfrentamiento a la COVID-19 en Ciego de Ávila; una buena y otra no tanto. Empecemos por la mejor, para preparar al cuerpo.

De acuerdo con el informe elaborado por la Dirección Provincial de Salud Pública, ya está cerrado el control de foco institucional del Hogar de Ancianos de Venezuela, con lo cual podemos estar más tranquilos ante la amenaza a esa población extremadamente vulnerable. Ese foco fue el resultado de una negligencia administrativa que, en su momento, requirió la aplicación de medidas disciplinarias, pues puso en riesgo la vida de una veintena de personas, incluidos adultos mayores.

Al cierre del 15 de marzo la provincia contabiliza 59 controles de foco activos en las comunidades: 16 en Ciego de Ávila y Morón, respectivamente; tres en Venezuela, uno en Primero de Enero, ocho en Ciro Redondo, siete en Chambas, uno en Majagua, cuatro en Bolivia y dos en Florencia. En esta jornada se propone cerrar siete focos.

La buena noticia es, además, que ninguno de los siete casos autóctonos reportados el lunes abre nuevos controles de foco, ya que todos son contactos de casos confirmados. De esta manera, al menos por ahora, el contagio se ha circunscrito a lo conocido.

Sin embargo, y a pesar de lo dicho, la mala noticia, por llamarla de esa manera, es que cada positivo continúa conectando entre 12 y 14 contactos, como promedio. Podríamos contentarnos con la lectura de que el número de contactos es evidencia de que se trabaja bien la encuesta epidemiológica y el control de foco. No es menos cierto. Pero también deberíamos entender algo en lo que hemos insistido bastante: 12-14 contactos directos es indicativo de que no se está cumpliendo con el aislamiento.

Lo veíamos hace unas jornadas. Incluso estando conectados a cadenas de contagios, los nuevos confirmados abrían nuevos controles de foco, aportando así a la dispersión.

A ese ritmo el control seguirá siendo esquivo. Tengamos en cuenta que los siete casos confirmados al cierre del 15 de marzo ya estaban aislados, por ser contactos de positivos anteriores. Aun así, conectan a otras 100 personas que, o bien ya están aisladas, o se vigilan en la Atención Primaria de Salud, sabiendo que esa vigilancia no garantiza el cese de la movilidad.

Como hemos explicado, se trata de una cadena, interminable mientras no paremos en seco la interacción entre las personas enfermas y sanas. Claro, dado que la enfermedad también trascurre de forma asintomática, usted me dirá que es casi imposible saber quién está contagiado o no y que para eso se inventó el PCR-RT. Muy bien, más me ayuda. El único resultado posible entonces es dejar de interactuar y protegernos. Es más fácil que un exudado nasofaríngeo.

Los números de hoy

Confirmados del día: 7 (autóctonos)
Confirmados acumulados: 2 071
Casos activos: 32
Viajeros en cuarentena: 59
Muestras enviadas en el día: 415
Muestras recibidas: 791
Muestras en proceso: Dato no disponible
Muestras Acumuladas: 138 312
Controles de foco activos: 59 comunitarios


Comentarios  
# RReyna 16-03-2021 15:51
Alguien me puede decir la tasa de la provincia,hoy.Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto González 16-03-2021 16:44
Sayli
Yo iría más lejos que dejar de interactuar y evitar un exudado...se evitarían ingresos hospitalarios, contagiar a un ser querido, sentir falta de aire, estar intubado, y si no mueres, quedar con secuelas..es o no es más fácil tener puesto correctas un nasobuco, evitar los besos y abrazos, y lavarse las manos..es algo tan incomprensible? Es tan difícil? Esta pandemia está viva x la misma razón que reza el refrán, la estupidez humana es infinita...y me disculpen los que no saben cómo adquirieron la enfermedad, pq en algún momento, uno de estos factores falló.... permitió que alguien actuara con udd sin el cuidado o ud no lo tuvo... así, nunca acabaremos...en fin
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar