Aunque Ciego de Ávila mantiene todavía una elevada tasa de transmisión (60,6) de la COVID-19 por cada 100 000 habitantes durante los últimos 15 días, se registra también una tendencia sostenida a la estabilidad en varios de los indicadores epidemiológicos.
Parte de este escenario más favorable dentro de la complejidad lo explica el doctor Ángel Batista Díaz, director provincial de Salud Pública, en sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), pues en el análisis de la última quincena disminuyó en 32 el número de casos con respecto a igual período previo. Similar sucede con la semana que cierra y la anterior, en la que la reducción entre una y otra llegó hasta los 24 contagios.
“En cuanto a los controles de foco, actualmente en la provincia permanecen abiertos 71, de ellos, institucionales en instalaciones de Salud solo queda el Hogar de Ancianos del municipio de Venezuela, el cual tenemos previsto su cierre para el 10 de marzo, debido a que ya han dado negativo por tercera vez las pruebas PCR de todas las personas implicadas”, dijo Batista Díaz.
El doctor Ángel Batista Díaz, director provincial de Salud en #CiegodeAvila, informa en sesión del Consejo de Defensa...
Posted by Periódico Invasor on Monday, March 8, 2021
El procesamiento de muestras PCR-RT por el Laboratorio de Biología Molecular, ubicado en el Hospital Provincial Docente Roberto Rodríguez, de Morón, dejó de ser una preocupación, ya que en las últimas jornadas procesa por encima del millar de exudados nasofaríngeos diarios. Ello pone a Ciego de Ávila en una posición más favorable para la realización de estudios en poblaciones de riesgo, lo cual permite conocer, de una manera más abarcadora e integral, la situación epidemiológica.
La pesquisa activa aún no muestra los resultados esperados, pues solo llega al 82,5 por ciento del total de la población. Trascendió en la reunión que destaca negativamente el municipio de Venezuela en lo cuantitativo y cualitativo de este proceso.
Se relajan unas medidas, pero se endurecen otras
Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del CDP, informó que a partir de este martes se decreta el cierre de la cuarentena en el municipio de Morón. La decisión viene precedida por la disminución de los casos confirmados al virus SARS-CoV-2 durante las últimas semanas, de los controles de foco en instituciones médicas y de una menor dispersión de la enfermedad.
#ÚltimoMinuto El Consejo de Defensa Provincial de #CiegodeÁvila a propuesta del Consejo de Defensa Municipal de #Morón...
Posted by Periódico Invasor on Monday, March 8, 2021
Alertaron las principales autoridades que el relajamiento de la medida no significa el cambio de fase del territorio, que continuará en Transmisión Autóctona Limitada.
Ahora, tras el cambio, Garrido Pérez llamó a reforzar actividades vitales como la pesquisa y el papel del consultorio médico de la familia, agilizar los ingresos y alcanzar mayor calidad de la encuesta epidemiológica a los pacientes positivos.
Al considerar la complejidad epidemiológica presente en las provincias vecinas de Camagüey y Sancti Spíritus, así como la movilidad entre estos territorios y Ciego de Ávila, el CDP evalúa reforzar el control del acceso en las fronteras provinciales y así limitar el tránsito de vehículos privados con Ciego de Ávila como salida o destino.
Solo serán autorizadas por el Gobierno provincial personas que presenten situaciones excepcionales, por ejemplo: salidas del país desde aeropuertos fuera de la provincia o turnos médicos.
El Consejo de Defensa Provincial de #CiegodeÁvila evalúa limitar la salida y el acceso de autos privados a la provincia....
Posted by Periódico Invasor on Monday, March 8, 2021