Ciego de Ávila: un nuevo caso positivo al coronavirus SARS-CoV-2

Al cierre del día de ayer, 21 de enero, la provincia de Ciego de Ávila reportó en el municipio de Majagua un caso importado positivo a la COVID-19.

Majagua: después de la risa, vino la COVID-19.

El territorio mantiene a tres municipios en fase de transmisión autóctona, el municipio cabecera, Morón y Majagua, por lo que es importante extremar las medidas, la responsabilidad y la disciplina, en el uso del nasobuco, el distanciamiento y la desinfección, ante el complejo escenario epidemiológico.

Transmisión autóctona y lo que trae para Ciego de Ávila.

De los casos diagnosticados

• El 92.3 % son contactos de casos confirmados, siendo el grupo de mayor riesgo. 

• 41 tienen como fuente de infección el exterior. 

• El 56.2 % de los 530 casos están vinculados a viajeros internacionales

• El 51.1 % son del sexo femenino (47.9 % en el acumulado) y el 48.9 % del sexo masculino (52.1 %)

• Por grupos de edades: 79 menores de 20 años de edad y de ellos 67 en edad pediátrica (menos de 18 años). Con estos se acumulan 2 138 pacientes diagnosticados en este grupo. Se mantienen activos 462 menores. La Habana y Santiago de Cuba tienen el mayor número de casos en este grupo etario. Se han recuperado el 80.9 %. Se mantienen dos lactantes graves de dos y siete meses de edad, con una evolución clínica estable, pero reportados aún de graves. En toda la pandemia, se han diagnosticado 78 lactantes con la enfermedad, solo la provincia de Holguín no ha tenido lactantes contagiados. En el mes de enero ya se han reportado cuatro lactantes como graves, insistió el experto, quien llamó la atención sobre extremar las medidas de protección para este grupo de riesgo.

• Entre 20-39 años se diagnosticaros 173 casos, de 40-59 años 178 casos y mayores de 60, 100 personas diagnosticadas.

• El 53.8% de todos los diagnosticados se encontraban asintomáticos en el momento del diagnóstico, y en el acumulado de la pandemia el 60.5 % de los casos han sido asintomáticos. 

Residencia por provincias y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 50 casos

Consolación del Sur: 3 (2 contactos de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
Los Palacios: 1 (contacto de caso confirmado)
Mantua: 1 (contacto de caso confirmado)
Pinar del Río: 38 (32 contactos de casos confirmados y 6 importados)
San Juan y Martínez: 4 (3 contactos de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
San Luis: 3 (2 contactos de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)

Artemisa: 18 casos

Artemisa: 1 (contacto de caso confirmado)
Bahía Honda: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Caimito: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
Candelaria: 1 (sin fuente de infección precisada)
Guanajay: 1 (contacto de caso confirmado)
San Antonio de Los Baños: 4 (contactos de casos confirmados)
San Cristóbal: 2 (contactos de casos confirmados)

La Habana: 212 casos

Diez de Octubre: 25 (23 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Arroyo Naranjo: 16 (contactos de casos confirmados)
Boyeros: 15 (contactos de casos confirmados)
Centro Habana: 13 (10 contactos de casos confirmados y 3 importados)
Cerro: 14 (12 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada)
Cotorro: 13 (contactos de casos confirmados)
Guanabacoa: 11 (contactos de casos confirmados)
Habana del Este: 17 (16 contactos de casos confirmados y 1 importado)
Habana Vieja: 12 (10 contactos de casos confirmados y 2 importados)
La Lisa: 9 (contactos de casos confirmados)
Marianao: 11 (contactos de casos confirmados)
Playa: 15 (12 contactos de casos confirmados y 3 importados)
Plaza de La Revolución: 21 (contactos de casos confirmados)
Regla: 4 (contactos de casos confirmados)
San Miguel del Padrón: 16 (contactos de casos confirmados)

Mayabeque: 3 casos

San José de Las Lajas: 3 (1 importado y 2 sin fuente de infección precisada)

Matanzas: 76 casos

Calimete: 4 (contactos de caso confirmado)
Cárdenas: 34 (28 contacto de caso confirmado y 6 importados)
Ciénaga de Zapata: 1 (contactos de caso confirmado)
Colón: 12 (11 contactos de caso confirmado y 1 importado)
Jagüey Grande: 3 (2 contactos de caso confirmado y 1 importado)
Los Arabos: 2 (contactos de caso confirmado)
Martí: 1 (importado)
Matanzas: 13 (contactos de caso confirmado)
Pedro Betancourt: 2 (importados)
Unión de Reyes: 4 (contactos de caso confirmado)

Cienfuegos: 4 casos

Cienfuegos: 3 (1 contacto de caso confirmado, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada)
Abreus: 1 (contacto de caso confirmado)

Villa Clara: 9 casos

Manicaragua: 2 (contactos de caso confirmado)
Ranchuelo: 1 (sin fuente de infección precisada)
Santa Clara: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
Santo Domingo: 3 (contactos de casos confirmados)

Sancti Spíritus: 2 casos

Cabaiguán: 1 (contacto de casos confirmado)
Fomento: 1 (contacto de casos confirmado)

Ciego de Ávila: 1 caso

Majagua: 1 (importado)

Camagüey: 3 casos

Camagüey: 3 (1 contacto de caso confirmado y 2 importados)

Las Tunas: 1 caso

Las Tunas: 1 (importado)

Holguín: 21 casos

Holguín: 20 (18 contactos de casos confirmados, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada)
Moa: 1 (contacto de caso confirmado)

Santiago de Cuba: 32 casos

Mella: 4 (contactos de caso confirmado)
Palma Soriano: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
San Luis: 1 (importado)
Santiago de Cuba: 22 (19 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)
Songo La Maya: 1 (contactos de caso confirmado)

Granma: 2 casos

Manzanillo: 1 (contacto de caso confirmado)
Jiguaní: 1 (contacto de caso confirmado)

Guantánamo: 90 casos

Baracoa: 2 (contactos de casos confirmados)
Caimanera: 1 (contacto de caso confirmado)
El Salvador: 1 (contacto de caso confirmado)
Guantánamo: 81 (79 contactos de casos confirmados y 2 importados)
Manuel Tames: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)

Municipio Especial Isla de La Juventud: 6 casos (contactos de casos confirmados)

Paciente en estado grave:

• Ciudadano cubano de 87 años de edad, reside en el municipio de Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Déficit visual. Se encuentra en la Terapia Intensiva, afebril, no disnea, tos seca, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X Tórax. Aumento del índice cardiotorácico, con signos de fibroenfisema pulmonar, reforzamiento de la trama hiliar y lesiones inflamatorias en bases.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar