La provincia de Ciego de Ávila muestra un comportamiento gradual hacia la disminución de los contagios; tras una complicada situación en días pasados, este lunes se confirmaron dos casos nuevos en el municipio cabecera.
• Le puede interesar: Adiós a los rumores: ¿Qué ocurre en el lácteo de Ciego de Ávila?
Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 623 pacientes, de ellos: sospechosos 751, vigilancia 2 mil 436 y confirmados 436.
Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 979 muestras, resultando 29 muestras positivas. El país acumula 800 mil 197 muestras realizadas y 6 mil 595 positivas (0,82%).
De los 29 casos diagnosticados
• Los 29 casos son cubanos.
• 25 fueron contactos de casos confirmados, dos sin fuente de infección precisada y dos con fuente de infección en el extranjero.
• 10 fueron mujeres y 19 hombres.
• 15 de los casos positivos fueron asintomáticos.
Residencia por provincia y municipio de los 29 casos confirmados
Pinar del Río (11 casos)
Pinar del Río (10)
Sandino (1)
Artemisa (11 casos)
Caimito (11)
Sancti Spíritus (4 casos) 1 Importado
Sancti Spíritus (2) uno de ellos importado
Cabaiguán (1)
Trinidad (1)
Ciego de Ávila (2 casos)
Ciego de Ávila (2)
Las Tunas (1 caso) Importado
Puerto Padre (1)
Datos de hoy
Ciudadano cubano de 54 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia: 6 contactos.
Ciudadano cubano de 47 años de edad. Reside en el municipio Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia: 13 contactos.