Ciego de Ávila: El magisterio de hacer parir la tierra

Tal vez mientras Teresa Margarita Chávez Hernández recoge boniato, calabaza, habichuelas o maíz, o limpia lo sembrado de plátano, naranja, mandarina y frutabomba, imagina que a su lado está su esposo Félix Molina Castro. Y es que, si bien el béisbol resultó una de sus grandes pasiones, el destacado entrenador —falleció el pasado 22 de febrero—, también gustaba mucho de las faenas agrícolas.

• Lea: Asumen reto en Primero de Enero ante escasez de fertilizantes.

La federada de la delegación Tania la Guerrillera, del bloque 66 de la capital avileña, confiesa que “me siento muy bien cuando estoy atareada en estas labores, en las que me ayuda mi hijo Yordan, cuando puede”.

En su patio de la calle Vicente Iriondo, entre Séptima y Octava, en el reparto Rivas Fraga, Teresa dice que “tengo sembrado también quimbombó, ají cachucha, melón, frijol gandul y sábila. En el pasillo de la casa hay tomate y en el frente cebollino y espinaca.

“A partir de marzo fue que acometí estas plantaciones, por la situación que atraviesa la nación. Nuestro presidente Díaz-Canel nos ha llamado a pensar como país y a incrementar las producciones de alimentos en los barrios y comunidades. No podemos cruzarnos de brazos.

Federada“Ya he cosechado boniato, calabaza, habichuela y maíz, que hemos consumido mi familia y yo, y también le he dado a los vecinos, de los cuales algunos me han ayudado con semillas para nuevas plantaciones.”

Esta maestra jubilada de 63 años recuerda una lectura de segundo grado que a ella le gustaba mucho compartir con los alumnos, El tesoro del labrador: “Cuenta la historia de un anciano que, al morir, les dice a sus hijos que dejó un tesoro escondido en sus tierras, y estos, al remover toda el área en su búsqueda, se dan cuenta de la enseñanza del padre: el terreno estaba listo para depositar las simientes”.

Habla con entusiasmo de que “las exhortaciones de los dirigentes de la Revolución ha hecho que muchos vecinos hayan sembrado también su pedazo de tierra y recogido ya algunos productos, sobre todo vegetales.”

Por todo lo logrado hasta la fecha, el sitio de esta maestra de Primaria durante 43 años, que cumplió misión internacionalista en Venezuela de 2006 a 2009, mereció la condición de Patio 60 Aniversario de la FMC.

• Se entregó también la Bandera 60 Aniversario de la FMC a empresa avícola de Ciego de Ávila.

Teresa confiesa otro proyecto que tiene entre manos, “estoy buscando conejos para criar, pues son animales que se reproducen mucho y rápido. En un principio, sería para el autoabastecimiento de la familia, aunque, como siempre lo he hecho, compartiría con los que lo necesiten.”

No dudo de que este empeño se haga realidad y sea un nuevo triunfo en la vida de esta mujer, que pudiera ver los atardeceres sentada en su portal y, sin embargo, prefiere dedicarle horas al cultivo de viandas y vegetales.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar