Ciego de Ávila: continúan acciones frente al nuevo coronavirus

Este lunes, a partir de las 5:00 de la tarde, Invasor seguirá, minuto a minuto, por su página web, y a través de las redes sociales institucionales, un programa de la Televisión Avileña sobre la situación epidemiológica del territorio y las acciones de enfrentamiento a la COVID-19.

Ante las cámaras de la televisión local comparecerán las principales autoridades del territorio, en otro esfuerzo por mantener informada a la población y darle respuesta a sus inquietudes.

Comienza el espacio televisivo con la participación de Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa en Ciego de Ávila, Tomás Alexis Venegas, vicepresidente del Consejo de Defensa y Osvaldo Ivañez González, Director Provincial de Salud en Ciego de Ávila.

El doctor Iváñez actualiza sobre la situación epidemiológica en la geografía avileña. Hasta el momento se han realizado 1891 tests rápidos y 256 PCR, 44 confirmados y 184 negativos. En la nota informativa ofrecida por el Minsap este lunes a las 11 de la mañana se reportaron 4 casos pero ya están confirmados 13 casos nuevos que se darán a conocer mañana. En datos generales 11 casos corresponden al municipio Florencia y otros dos al municipio Venezuela, en ambos territorios la fuente de contacto guarda relación con casos positivos que se han detectado en nuestra provincia.

• Conozca más detalles sobre los nuevos casos:

Caso 32: Ciudadano cubano de 44 años del municipio Venezuela, contacto de un caso confirmado de Venezuela., con fecha de ingreso el 1 de abril de 2020. Se han identificado 4 contactos

Caso 33: Ciudadano cubano de 27 años del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia, fecha de ingreso 3 de abril de 2020. Se han identificado 3 contactos.

Caso 34: Ciudadana cubana de 5 años del municipio Florencia, contacto de u caso confirmado del Florencia, fecha de ingreso 3 de abril de 2020. Se han identificado 2 contactos.

Caso 35: Ciudadana cubana de 41 años del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia, fecha de ingreso 3 de abril de 2020. Se han identificado 4 contactos.

Caso 36: Ciudadana cubana de 48 años del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia, fecha de ingreso 3 de abril de 2020. Se han identificado 10 contactos.

Caso 37: Ciudadano cubano de 28 años del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia. Se han identificado 2 contactos.

Caso 38: Ciudadano cubano de 9 años del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia, fecha de ingreso 3 de abril de 2020. Se han identificado 4 contactos.

Caso 39: Ciudadano cubano de 9 años del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia, fecha de ingreso 3 de abril de 2020. Se han identificado 10 contactos.

Caso 40: Ciudadana cubana de 74 años de edad del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia, fecha de ingreso 3 de abril del 2020. Se han identificado 10 contactos.

Caso 41: Ciudadano cubano de 6 años de edad del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia fecha de ingreso 3 de abril del 2020. Se han identificado 10 contactos.

Caso 42: Ciudadana cubana de 32 años del municipio Venezuela, contacto de un caso confirmado de Venezuela, fecha de ingreso 3 de abril del 2020. Se han identificado 7 contactos.

Caso 43: Ciudadana cubana de 75 años de edad del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia, fecha de ingreso 3 de abril del 2020. Se han identificado 10 contactos.

Caso 44: Ciudadano cubano de 50 años de edad del municipio Florencia, contacto de un caso confirmado de Florencia, fecha de ingreso 3 de abril del 2020. Se han identificado 8 contactos.

En referencia a esta información el doctor Osvaldo Ivañez aclaró que estos nuevos casos se conocieron en la provincia después del cierre del informe diario que realiza el Minsap.

En la zona de Florencia se refuerza el pesquisaje para identificar las cadenas.

“Es importante decir a la población que los casos van a seguir aumentando, por lo que hay que extremar las medidas.”

Precisó que se aplicarán 21 días de seguimiento los viajeros que llegaron antes del día 24 que el país anunció el fin de los viajes hacia y desde Cuba. Además, a quienes recibirán el alta mañana tendrán que continuar el aislamiento domiciliario durante una semana más.

En el municipio de Venezuela se lograron aislar más de 200 contactos, luego de darse allí el evento del paciente que falleció luego de ocultar los síntomas.

Recalcó la importancia de quedarse en las casas y no salir innecesariamente y mantener dentro del hogar las medidas higiénico- sanitarias.

Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa y Primer Secretario del Partido en la provincia se refirió a la continuidad de la producción de alimentos, como un servicio vital en medio de la crisis sanitaria que afecta a la nación y el mundo.

“Se han cosechado 748 hectáreas de papa y distribuido aproximadamente 11 libras per cápita hasta el momento; en abril se continuará vendiendo de manera ordenada por los mercados agropecuarios.

Está previsto cumplir con 19 mil toneladas tomate procesado industrialmente. Da la posibilidad de ofertar más productos, a diferencia de lo que pasó el pasado año.

Producciones destinadas al turismo se están vendiendo a la población a través de Acopio (más de 13 toneladas).

Cerca de 70 mil toneladas de azúcar como resultado de la zafra. Unas 30 mil toneladas de producción pertenecen al central Ecuador.”

También en su intervención destacó la labor de los medios de comunicación en este contexto para que los avileños se mantengan informados y los dispositivos para la divulgación en las calles, por ejemplo, los carros de la Policía Nacional Revolucionaria puestos en función de esta tarea.

Tomás Alexis Venegas, vicepresidente del Consejo de Defensa y gobernador de Ciego de Ávila hizo alusión a todo lo que se hace en los centros de aislamiento, un total de 15 con 686 personas aisladas.

Además de la localidad cabecera, en 3 municipios, Venezuela, Morón y Majagua, se abrieron centros para el aislamiento de sospechosos.

Sobre la información brindada en la conferencia de prensa de esta mañana sobre el recalo dos bahamenses en la zona de Cayo Coco precisó que estos se encontraban a la deriva desde el día 20 de marzo y por razones humanitarias se les prestó ayuda cumpliendo los protocolos establecidos. Inmediatamente se aplicaron los tests rápidos y se trasladaron a la Clínica Internacional donde permanecen para la atención médica.

“Existen 67 puntos de venta de cloro distribuidos en los 10 municipios, otra de las estrategias implementadas para la higiene en las viviendas.

Para el próximo viernes se completa la distribución del aseo en todo el territorio que será entregado de forma normada por la libreta de abastecimiento.”

En respuesta a preguntas de televidentes el director de Salud Osvaldo Iváñez dijo que hasta el momento no se ha tomado la decisión de que los municipios de Venezuela y Florencia entren en cuarentena, un comentario extendido en la población.

Hasta hoy no hay ningún caso reconocido a nivel internacional reportado como transmisión del virus de madre a hijo, detalló ante otra de las interrogantes.

Carlos Luis Garrido Pérez, al finalizar la transmisión televisiva comentó que los estados de opinión han sido importantes para direccionar el trabajo en estos momentos. Reiteró el llamado a la responsabilidad, la disciplina y ejemplificó con los 26 hechos denunciados relacionados con la Covid-19, 13 de ellos por propagación de epidemia. Esto evidencia que se está reforzando el respaldo legal al control de la situación y la necesidad de que se tome mayor conciencia del riesgo que se corre.

Tenemos que esperar números superiores en los próximos días, por lo que hay que estar preparados e intensificar las acciones.

“Entre todos podemos y entre todos venceremos la Covid.”


Comentarios  
# lia 07-04-2020 09:03
Porque con la cantidad de casos que ya son confirmados en los Municipios Moron, Florecia, y Venezuela, no se declara cuarentena para estos Municipios seria de gran alivio para la Provincia y los Municipios q. aun no estamos infectados. Ademas sugiero tomar mayores medidas con los q. entran y salen del Municipio como la desinfeccion de zapatos, manos, equipajes, los autos, pues sabemos que el virus se mantiene vivo por varias horas en la ropa, zapatos, piel.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar