El seguimiento a las acciones de trabajo comunitario integrado, así como la revitalización de comunidades del municipio avileño de Venezuela y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores, estuvo en la agenda de las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.
Bien temprano en la mañana, a la sombra del edificio que fue residencia del antiguo dueño del central de Jagüeyal, en el municipio de Venezuela, se debatía acerca de los posibles destinos del inmueble, marcadamente deteriorado tras el paso de los años y las desatenciones.
Entre las partes del diálogo se encontraban Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila; el Gobernador Tomás Alexis Martín Venegas; así como las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, factores de la comunidad y especialistas de la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (ENIA); se daba así respuesta a uno de los acuerdos de la anterior visita sobre los chances reales de recuperar la instalación en beneficio social y económico.
Es preciso efectuar una valoración técnica, que resulta bastante costosa, sobre su estado estructural, para determinar las acciones a seguir. Quedaría establecer los posibles usos, las entidades encargadas de su explotación, que por tanto asumirán los gastos de la rehabilitación, y los estudios de factibilidad para llevar a vías de hecho el proyecto. Existe la voluntad en recuperar la edificación con valores patrimoniales; más que los árboles que agrietan paredes y techos, allí ha echado raíces el abandono, que es preciso revertir.
El centro educacional mixto Ignacio Agramonte, con una matrícula de más de 260 estudiantes, vive un ajetreo diferente al de pizarras y pupitres al recibir una reparación capital. Al momento de la visita, la brigada de constructores trabajaba en tres locales, en elementos como el cambio de carpintería y el resane de paredes.
Tomás Alexis Martín Venegas dijo que hay que mejorar la escuela todo lo que se pueda con esta intervención y aprovechar, entre otros, para construir una cisterna y tanques elevados con vistas a mejores condiciones de alumnos y profesores una vez iniciado de forma presencial el curso escolar.
Acerca de las labores imprescindibles para el desarrollo endógeno de la comunidad, el primer secretario del Partido en la provincia dijo que se requiere mejorar el desempeño productivo de las cooperativas enclavadas en la zona, tanto en la producción de caña de azúcar como de alimentos.
Agregó Garrido Pérez que es preciso reforzar el trabajo integrado entre las bases productivas y las autoridades gubernamentales del Consejo Popular, en pos del beneficio social.
Como parte del recorrido, también se llegó a la comunidad Ramón Domínguez de la Peña donde se analizaron las potencialidades de la gastronomía, la situación epidemiológica a causa de la COVID-19 y el dengue, la reparación del consultorio médico de la familia así como temas vinculados al abasto de agua.
En Júcaro, honor a los héroes del oxígeno
En medio del más intenso rebrote de la pandemia, el incremento exponencial de las personas graves, sumado a la rotura de la principal fábrica de oxígeno del país propició un déficit de este vital insumo.
Enseguida se buscaron alternativas para solventar la tensa situación, a la que respondieron sin demoras el colectivo de la Unidad Empresarial de Base Marlin Azulmar con el llenado de botellones con oxígeno al 40 por ciento.
Del 13 de agosto al 12 de septiembre, de los cuatro barcos de la entidad salían con destino a los centros asistenciales de la provincia casi 300 botellones diarios, como promedio, que propiciaron salvar muchas vidas.
Por tal decisiva actividad fueron reconocidos 37 trabajadores de la Marlin jucareña, enfrascados sin descanso en la tarea. En pequeño acto, Carlos Luis Garrido Pérez agradeció al colectivo en nombre del pueblo avileño y de las organizaciones políticas y de masas.
El alto funcionario rememoró la disposición desde el primer momento, cómo se hicieron los acoples para el llenado, en el que fue decisivo un tornero de la vecina empresa pesquera, y el seguimiento a la actividad desde la dirección del país.
Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en #CiegodeÁvila, junto al Gobernador Tomás Alexis Martín...
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, October 5, 2021