La delegación la integran 18 especialistas, dos de ellos elegidos de manera directa
Con el objetivo de aportar a la construcción del conocimiento científico y de revitalizar las bases fundacionales del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, la delegación avileña que representará a la provincia en el III Congreso Nacional de Medicina Familiar está lista para sumarse a las jornadas de intercambio.
Integrada por 18 especialistas, de ellos dos elegidos de manera directa y el resto seleccionados luego de la rigurosa evaluación de sus ponencias por parte del comité científico, centrarán el debate en temáticas generales establecidas en el marco de la convocatoria, entre ellas, el impacto de este programa, el ingreso domiciliario, la atención a los recién nacidos y lactantes, las enfermedades transmisibles y las crónicas, el tratamiento a pacientes en estadío terminal que permanecen en casa y las funciones del nivel primario de atención.
Odalys Rivero Canto, especialista en segundo grado en Medicina General Integral y decana de la Facultad de Ciencias Médicas Arley Hernández Moreira, de Morón, explicó que el espacio se retoma luego de algunos años en pausa, por lo que asisten con muchísimas expectativas y conscientes de que será decisivo para actualizar prácticas y protocolos.
“El tema que defenderé está relacionado con la preparación metodológica del tutor desde el consultorio, pues creemos que la formación es otro de los pilares indispensables del éxito. Igual de satisfactorio será coincidir con fundadores del programa de las distintas provincias del país.
De acuerdo con declaraciones de Leonardo Cuesta Mejías, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales de la Escuela Nacional de Salud Pública, publicadas en el sitio web oficial del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), una de las novedades será contar ya con una nueva versión del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, estrategia integral renovada de perfeccionamiento de la actividad, gracias al esfuerzo de muchísimos especialistas y que impactará visiblemente en el programa científico previsto.
• Lea más sobre el tema
El III Congreso Nacional de Medicina Familiar se extenderá hasta el venidero 3 de noviembre, bajo el lema “40 años de logros, retos y desafíos de la Medicina Familiar en Cuba”. Además, reúne a 650 delegados nacionales y ponentes extranjeros, así como a directivos del MINSAP y de las sociedades científicas cubanas.
#Ahora Lista la delegación avileña que participará en el III Congreso Nacional de Medicina Familiar a celebrarse...
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, October 31, 2023
El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia fue creado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 4 de enero del año 1984, y por los seguidores de esta idea, los doctores Dr. Cosme Ordóñez Carceller y Dr. José Rodríguez Abrines.