Avileño a foro regional de Gobernanza de Internet

Cuando, el próximo 6 de agosto, quede inaugurada la duodécima edición del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe (FGI LAC, o LACIGF por sus siglas en inglés), que, hasta el día 8 de este mes, sesionará en la ciudad de La Paz, Bolivia, Ciego de Ávila estará representada en este espacio de diálogo por Daryl Hernández Couce, presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en la provincia.

La delegación cubana a la cita estará integrada, además, por María Esther Alfonso Suarez, presidenta en funciones de la UIC, y Arturo Mateo Barrios Robles, su vicepresidente. Para esta edición se prevé la asistencia de más de 270 participantes de los diferentes países de la región.

Según consta en el programa del evento, en esta ocasión se han organizado 12 sesiones de trabajo, en las que se debatirán, entre otros temas, la libertad de expresión en Internet, la digitalización y la transformación productiva, el acceso a la Red de redes, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Desde que se realizara por primera vez, en 2008, el FGI LAC se ha consolidado a lo largo de sus ediciones como verdadero espacio de encuentro regional para el diálogo político multisectorial, clave para que la sociedad civil, la comunidad técnica, la academia, y el sector privado y público, puedan presentar y discutir sus perspectivas en materia de gobernanza de Internet.

Además, en este encuentro se identifican las prioridades regionales con el fin de ampliar la participación de los representantes de la región de América Latina y el Caribe en los debates del Foro de Gobernanza de Internet (FGI) que, este año, tendrá lugar del 25 al 29 de noviembre en la ciudad de Berlín, Alemania.

El pasado junio, Cuba se sumó a esta experiencia, con la realización, por primera vez, del FGI que tuvo sus antecedentes en cada una de las provincias del país. La cita nacional acordó la necesidad de construir una visión propia, cubana y socialista de lo que representa la Gobernanza de Internet e impulsar su implementación en beneficio de la soberanía para continuar avanzando en el empeño gubernamental de llevar adelante el programa de informatización de la sociedad.

• Conozca aquí lo que se debatió durante el Foro de Gobernanza de Internet en Ciego de Ávila

La intención del FGI LAC es convertirse en una herramienta apropiada para enfrentar una realidad y futuro desafiantes, incidiendo en el desarrollo de políticas vinculadas a Internet desde una perspectiva de las múltiples partes interesadas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar