Balance satisfactorio de la UJC en Ciego de Ávila

A más del 95 por ciento está en Ciego de Ávila el balance de las organizaciones de base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) camino a su XI Congreso, luego de la celebración de 1 041 asambleas.

Alberto Echemendía Manzanares, miembro del Buró Provincial de la UJC para la esfera político-ideológica, informó a la Agencia Cubana de Noticias que el proceso de discusión y debate terminará en la primera quincena de julio, fecha en que se efectuarán las últimas 20 reuniones.

Se realiza asamblea de balance del Comité primario de primer año de la Universidad de Ciencias Médica en Ciego de Ávila Cuba los jóvenes avileños somos #continuidad #11congreso

Posted by Alberto Echemendia Manzanares on Friday, June 21, 2019

Comentó que, previamente a las asambleas, tanto los militantes como los restantes jóvenes de la entidad o área en cuestión participan en actividades culturales, deportivas, recreativas y políticas, para, con la aportación de todos, lograr sumar, atender y representar a ese universo juvenil.

Entre los temas más debatidos se encuentran el funcionamiento orgánico de la estructura de la UJC, el papel protagónico de cada organización de base en su radio de acción, y las actividades recreativas para niños, adolescentes y jóvenes, con énfasis en la prestación de servicios, aún insuficientes, por los centros nocturnos, manifestó.

Seguimos en el XI Congreso de la UJC hoy desde la UNAIC con la Facultad de Ciencias Técnicas, éxitos en su encuentro

Posted by Celin Pérez Nájera on Wednesday, June 19, 2019

Otro de los planteamientos se refiere a las pocas posibilidades de empleo de los recién graduados, fundamentalmente de los residentes en zonas apartadas, añadió Echemendía Manzanares.

Dijo que como parte de los principales objetivos del proceso están fortalecer el funcionamiento orgánico desde la base para ser la cantera juvenil del Partido Comunista de Cuba, y promover el papel protagónico en la producción, los servicios, la docencia y el estudio.

El funcionario explicó que en julio y agosto se desarrollará el espacio de intervención comunitaria Zona Joven, de movilización en las comunidades, barrios y Consejos Populares, en apoyo a tareas requeridas por la sociedad, además de actividades recreativas, culturales, deportivas y políticas que la conviertan en una gran fiesta de pueblo.

Los balances como espacios inclusivos para el encuentro y diálogo entre jóvenes, militantes y no militantes, nació en el verano de 2014, en la antesala del X Congreso, que después se extendió, incluso, a colectivos estudiantiles y laborales sin estructuras de la UJC, y a barrios, comunidades y otros escenarios.

Este proceso a nivel municipal acontecerá en Ciego de Ávila de septiembre a noviembre próximos, mientras que la asamblea provincial acontecerá en fecha aún por definir, de enero a febrero de 2020.


Comentarios  
# Avileño 21-06-2019 14:26
Confiamos en los jóvenes, la historia de La Revolución Cubana lo ha demostrado.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 22-06-2019 22:39
Avilenno/ colega...Pero no olvides algunas realidades historicas de cualquier sociedad..........Los jovenes son muy REVELDES/ REVOLUCIONARIOS/ AVENTUREROS hasta los 33 annos, luego llega otra etapa mas realista, mas conservadora y analista.....CHERCHIL oTRA, LOS JOVENES BIOLOGICAMENTE SE PARECEN a sus padres y abuelos....Pero mentalmente, politicamente, religiosamente No pertenecen a esas generaciones y son mas parecidos a sus semejantes, con los cuales le ha tocado vivir............K.Marsk...... . Otra idea mas cerca de nosotros, Si no cuidamos esa juventud..No tendremos future, NUESTRA JUVENTUD es nuestro futuro..Dr,F. Castro....Mi pregunta a Ud Avilenno y Celin Perez...Uds creen que nuestros funcionarios y gobiernos provincilaes y nacional,,,,Estan haciedo todo correcto para defender esa juventud/ cuidarla/ ayudarla?...............Si vuestra REPLICA en positive...Le hago la Segundo pregunta..Porque muchos quieren marcharse del pais?....Si vuestra REPLICA es NEGATIVA....Que uds proponen para cuidarla y que no se nos vayan de terrunno?..................... ..Yo recuerdo que cuando nuestra generacion formo la UJR...lo hicimos par cuidar a CUBA, SU GENTE y su MAMA NATURA .Lugo cont El guajiro del Central EN PELIGRO DE DESTRUCCION!!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar