Apoyan constructores avileños recuperación en Santiago de Cuba

Una brigada conformada por 55 trabajadores de la Empresa de Construcción y Montaje de Ciego de Ávila (Conavil) apoya las labores de recuperación en la provincia de Santiago de Cuba, afectada a finales del mes de octubre último por el paso del huracán Melissa.

José Iván Luis Castro, director técnico de Conavil, informó a la Agencia Cubana de Noticias que ese equipo interviene en tareas de higienización y se integra a fuerzas de otras provincias y la localidad para devolver la vitalidad a las áreas dañadas.

Precisó que iniciaron sus labores el pasado lunes, jornada durante la cual recogieron y trasladaron más de 180 metros cúbicos de escombros, restos de árboles y desechos en la comunidad de Altamira, con la ayuda de una retropala, un cargador y 10 camiones de volteo trasladados desde el territorio avileño.

A un ritmo superior al de las habituales ocho horas de trabajo se han mantenido durante la actual semana, conscientes de la importancia de la actividad que realizan y dispuestos a continuar apoyando, en esta y otras tareas, durante el tiempo que sea necesario, actitud que pone de manifiesto valores expresados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en su concepto de Revolución.

También reafirman esta conducta los preparativos para efectuar una donación de prendas de vestir (ropa y calzado), elementos de aseo personal, medicamentos y otros productos que contribuirán a satisfacer necesidades de los damnificados.

 apoyo

Luis Castro rememoró que en ocasiones anteriores han cooperado con el pueblo santiaguero para la recuperación tras el paso de eventos hidrometeorológicos, como sucedió en 2012, luego de las afectaciones provocadas por el huracán Sandy.

En esa fecha brigadas de Conavil participaron en labores de higienización y luego intervinieron en la construcción de viviendas, detalló.

Asimismo, en noviembre de 2024 contribuyeron al resarcimiento de daños provocados por el huracán Rafael en la capital cubana; en esa oportunidad recogieron más de 3000 metros cúbicos de escombros, restos de árboles y desechos que obstruyeron las calles.

Del mismo modo, se movilizaron para conformar valijas con diversos productos para las familias perjudicadas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar