Aporte proletario en la siembra de caña en Ciego de Ávila

Un trabajo voluntario dedicado a la siembra de alrededor de seis hectáreas de caña en tierras de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Sabino Pupo, del municipio de Baraguá, constituyó espacio propicio para saludar la celebración próximamente de la Asamblea de Balance Provincial del Partido; además de lanzar la convocatoria al movimiento obrero avileño para participar en el desfile por el 1ro. de Mayo en plazas y calles, no efectuado en los dos años anteriores por la incidencia de la COVID-19.

Esta movilización productiva de dirigentes y cuadros de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), miembros del Buró Provincial del Partido, junto a obreros de diferentes sindicatos del territorio baragüense, ofrece su aporte en un elemento fundamental para el sostenimiento del sector azucarero como la plantación de la dulce gramínea. La actividad necesita de un vuelco y el dato del cierre de febrero lo confirma al presentar la provincia atrasos del 31 por ciento del plan de 643,7 hectáreas (ha) previstas para ese mes.

Efectúan en la CPA Sabino Pupo del municipio de Baraguá en #CiegodeAvila un trabajo voluntario de siembra de caña, en...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, March 20, 2022

Mayrelis González Díaz, joven promotora cultural en el Consejo Popular de Colorado y una de las participantes, en pleno surco, dijo a Invasor que actividades de este tipo constituyen pequeñas contribuciones, en tareas que más lo necesiten, a todo lo hecho por la Revolución en beneficio del pueblo.

Niurka Ferrer Castillo, secretaria general de la CTC en la provincia, manifestó que este domingo 20 en todos los municipios avileños se realizaron trabajos voluntarios enfocados en la producción de alimentos y la siembra de caña, actividades económicas muy importantes para el desarrollo de Ciego de Ávila.

Agregó que la convocatoria para el Día Internacional de los Trabajadores se hará extensiva a los colectivos laborales hasta el 31 de marzo próximo; este año la fecha estará dedicada al aniversario 170 del natalicio de José Martí y, en especial, al personal médico y los científicos que han escrito páginas memorables en el enfrentamiento a la pandemia.

Participaron, además, en la tarea productiva Carlos Luis Garrido Pérez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en el territorio; Liandrys Valier Barbier, primera secretaria del Partido en Baraguá, así como obreros agrícolas de la CPA Sabino Pupo y otros directivos de la Empresa Agroindustrial Azucarera Ecuador.


Comentarios  
# Frank 22-03-2022 07:49
Una buena estrategia pues por mucho que capaciten y cambien de mentalidad si no se siembra caña suficiente por mucho abastecimiento que tengan piezas de respuestas baterías acumuladores gomas etc altos salarios pero sin caña se acabo la industria azucarera
Pregunto como va la zafra en la prov y por fin el central Ciro redondo está trabajando para producir azúcar y abastecer de masa a la bioelectrica que la inversión fue de 600 millones dólares si no me equivoco por favor yo sigo sus páginas de su periódico y felicitar al periodista joven por su excelente comentario sobre la zafra azucarera
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 25-03-2022 13:29
Lograr la siembra de caña, con calidad, es la tarea más importante que enfrentamos hoy los agro-azucareros, porque nos garantiza la materia prima necesaria para zafra venideras.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 25-03-2022 13:32
Continuar trabajando en la siembra de la caña, para garantizar la materia prima necesaria para la proxima contienda.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mercedez 25-03-2022 14:10
La agricultura es una asignatura pendiente en nuestro país . Aplicar avances tecnológicos, ponerle dinero duro para inversiones con tecnología limpias , reciclables y de avanzada . actualmente no se le pone solo un 5 porcentaje de él presupuesto del estado . Hoy con el mundo en pandemia y guerra dos binomios mortales y de agravamiento del hambre y la miseria mundialmente no nos queda otra opción q aplicar más estímulo al pequeño agricultores y más dinero ,más apoyo gubernamental como n dinero y controles de resultados . Lograr el autoabastecimiento autoalimentario es primordial para la revolución ,
Responder | Responder con una citación | Citar
# zagry 25-03-2022 14:19
Hay que rescatar la industria azucarera, retomando las convocatorias de trabajos voluntarios a todas las organizaciones de masa del país, el pueblo siempre a respondido y responderá al llamado de la Revolución, estoy segura.#VamosPorMás.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Leandro 25-03-2022 14:22
Me alegro por todos esos voluntarios
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zadrian 26-03-2022 15:31
Lo ha demostrado la vida siempre, si no ponemos la caña en el surco no habrá zafra ni industria. En el apoyo de todos está la clave del éxito. La unidad consecuente es la respuesta a los problemas de nuestro sector.

#AzucarerosCubanos
#CubaViveYTrabaja
#CubaVive1roDeMayo
Responder | Responder con una citación | Citar
# EnmaZETI 28-03-2022 14:39
Nuestra juventud avileña, siempre tan dispuesta a dar su paso al frente en todas las tareas de choque convocadas por nuestro sector y por la máxima dirección del país, encabezados por nuestros principales dirigentes, con el objetivo de cumplir con una de las labores más vitales de nuestra actividad: La siembra de caña para garantizar la venidera zafra azucarera.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar