Alertas ante los viajeros internacionales en Ciego de Ávila

Actualmente Ciego de Ávila transita por fases de recuperación de la COVID-19, no obstante, en este nuevo escenario, un elemento que merece especial atención es el seguimiento epidemiológico a los viajeros en la comunidad, toda vez que desde el 15 de noviembre todos los aeropuertos internacionales del país reanudaron los vuelos comerciales. Desde entonces la tendencia de los casos reportados es al incremento de los importados.

Las preocupaciones aquí no son baladíes, pues el mundo registra, según las informaciones ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante los últimas cuatro semanas más contagios que en los primeros seis meses de la pandemia.

Sólo en los últimos días, las autoridades sanitarias han abiertos tres controles de foco en la cabecera provincial debido a la detección de igual número de viajeros positivos a la enfermedad. En las últimas 10 jornadas, 314 personas procedentes del extranjero se encuentran en vigilancia en la provincia.

#Ahora En sesión del Consejo de Defensa Provincial de #CiegodeÁvila se enfatiza en el seguimiento epidemiológico a los...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, November 22, 2020

Es por ello que hoy, en sesión del Consejo de Defensa Provincial, su presidente, Carlos Luis Garrido Pérez dijo que esta resulta la principal tarea de la etapa a la que nos enfrentamos.

A lo que añadió la actuación con prontitud como una de las vías fundamentales para controlar posibles propagaciones del virus y evitar las cadenas de contagio. Importante papel en el asunto lo tendrán los diversos actores de la comunidad, como los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), núcleos zonales del Partido, delegados de circunscripción y demás,en la información y el seguimiento de quienes arriben de otras naciones, de los cuales muchas veces los familiares y amigos conocen con antelación de su llegada.

Las autoridades del municipio cabecera no se quedan de brazos cruzados ante estas nuevas situaciones y trazan estrategias con vistas a minimizar la incidencia de la pandemia. “Cada uno de los viajeros debemos tratarlos como si fueran positivos”, comentó Julio Gómez Casanova, presidente del Consejo de Defensa Municipal avileño, como medida de precaución para así no retroceder a fases ya superadas.

#Ahora Julio Gómez Casanova, presidente del Consejo de Defensa Municipal de #CiegodeÁvila, dijo que ante las...

Posted by Periódico Invasor on Sunday, November 22, 2020

Entre las acciones a implementar en la capital provincial está el análisis diario desde todos los consejos de zonas de defensa acerca de la incidencia de la entrada de viajeros y su seguimiento epidemiológico. “Todo lo que hagamos será poco ante la propagación del coronavirus, por ello la necesidad del montaje de tal sistema de trabajo para que no ocurran sorpresas”, señaló Gómez Casanova.

Múltiples son las complejidades añadidas, pues la enfermedad sigue presente y cualquiera puede ser un portador asintomático de ella. En lo que llega el resultado de la prueba PCR, si el viajero no cumple las disposiciones de aislamiento social puede provocar cadenas de contagio o, en el caso de acatarlas y resultar positivo, tiene entre sus contactos a sus familiares, que continúan sus labores en centros de estudio y trabajo, ante ello gana en preponderancia el reforzamiento de medidas de bioseguridad y el distanciamiento físico.

Otro de los temas analizados fue el comportamiento de las muestras procesadas en el laboratorio de biología molecular del Hospital Provincial Roberto Rodríguez de Morón, las cuales, ante el incremento de las operaciones aéreas en Jardines del Rey y Camagüey, no han podido dedicarse como desearan las autoridades de salud a los estudios poblacionales, desde el 13 de noviembre están pendientes a efectuarse unos 456 PCR.

Los especialistas de la moderna instalación llevan varias jornadas por encima del millar de muestras procesadas, pero la demanda es mucha, por eso Garrido Pérez señaló que se debe diseñar una estrategia para, en los días que ocurran menor entrada de vuelos, realizar estos chequeos a diferentes grupos y zonas poblacionales de riesgo.

“Hay que darle una atención diferenciada y seguimiento riguroso, teniendo en cuenta las capacidades de procesamiento y las prioridades que establece el país”, añadió.


Comentarios  
# Dags 22-11-2020 21:11
Es increible como personas que vienen del exterior ponen en peligro a su familia y a su comunidad sin percatarse del riesgo q representa su actuar irresponsable. Si ellos no comprenden los protocolos q estan establecidos para cuidarlos a ellos y al resto de la población, habrá q hacer caer sobre ellos las medidas penales establecidas por la ley, por alguna manera deberán de comprender. ¡¡¡No se puede perder y hechar por tierra tido el esfuerzo q nuestro pueblo avileño a dedicado al enfrentamiento de la covid!!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Berta Lina 23-11-2020 10:07
Pienso que las medidas legales deben ser priorizadas y aplicarlas sin que le tiemble la mano a quienes violan la ley con sus medidas. Sobre los PCR no será que hay que seguir buscando apoyo en otros laboratorios?
Responder | Responder con una citación | Citar
# raquel 23-11-2020 12:47
Deben aplicarse medidas de rigor desde ya, conozco la situación que tiene el país, pero ante tanta indisciplina si el PCR está en 24 horas creo debía esperarse el resultado antes de que vayan para sus casas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Claudio 24-11-2020 04:52
También hay que agregar que estamos amenazados x el imperio y sus planes no olvidemos la fiebre porcina, el dengue hemorrágico y muchas más vía CIA.
Responder | Responder con una citación | Citar
# idalmis mena 27-11-2020 11:35
Muy sabias las palabras del Presidente del Consejo de Defensa Provincial de Ciego de ´Avila, hay que apelar a todas las organizacione políticas y de masas para controlar a este grupo de personas, por el bién de ellos y el de la población. Esta es una nueva tarea que podemos darle a los CDR y los nucleos zonales, las personas están ahí, solo hay que orientarlos y darles la tarea. Ganaremos todos. Este control no se le puede dejar solo al personal de salud . Si queremos triunfar en esta nueva encomienda hay que trabajar en equipo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar