Adoptan medidas para la prevención de accidentes de tránsito

Con el objetivo de evitar la mayor cantidad posible de accidentes de tránsito durante el cierre de este 2023 y el principio del próximo año, la Comisión de Seguridad Vial en la provincia de Ciego de Ávila diseñó un plan de medidas de obligatorio cumplimiento para todos los usuarios de la vía.

Por ser estos días de festejos, todos los choferes deberán extremar sus precauciones y responsabilidades. Para prever cualquier incidente, se decidió activar puntos de alcoholemia en enclaves de recreación y de alta concurrencia de los diez municipios.

Entre ellos el Parque de la Ciudad y el motel La Rueda, en la cabecera provincial; la Playita de Majagua; el Centro Gaspar, en Baraguá; el Parque Recreativo Georgina y el motel Dos Palmas, perteneciente a Primero de Enero, por solo citar algunos.

Olga Gener Pérez, delegada del Transporte en el territorio, dijo a Invasor que, durante los días feriados, la circulación de vehículos estatales deberá estar sujeta a una autorización firmada por el director de cada entidad.

Para velar por el cumplimiento de las regulaciones, las fuerzas del orden del interior reforzarán su servicio de vigilancia y patrullaje en las carreteras con elevados registros de accidentalidad.

El plan de medidas, aprobado por el presidente de la Comisión Provincial de Seguridad Vial, Andrés Pino Pérez, indica, además, el incremento las inspecciones técnicas en la vía a los vehículos de transportación masiva intermunicipales e interprovinciales.

Del mismo modo, mandata a verificar que las señalizaciones del tránsito estén en óptima forma, sobre todo, en las intersecciones de más concurrencia y en velar por la erradicación del ganado suelto o amarrado en las fajas de las vías automotores o ferroviarias.

Revisar las vías de interés nacional, entre ellas la Carretera Central y la carretera a Morón, la del circuito Norte y las que conectan municipios, son de las acciones a realizar en esta etapa conclusiva de 2023.

A mediados de año, Invasor reflejaba la situación de las vías de interés nacional: el 54 por ciento estaba en buen estado. Las estadísticas críticas la presentaban los viales de interés municipal y provincial, evaluados de regular y mal en un 75 por ciento.

La asignación aprobada de hormigón asfáltico caliente en 2023 era de apenas 3000 toneladas, con lo que podía pavimentarse menos de dos kilómetros. El asfalto frío era el doble, pero tampoco bastaría si de lograr cambios importantes se tratase, refería en ese entonces Nodelsa Viñas Oramas, subdirectora de inversiones de la Unidad Presupuestaria Inversionista Pedraplén sur, adscrita al Gobierno provincial.

La oscuridad en la vía es otro problema de bastante seriedad 

No hay mundo para la urgencia, un reportaje que publicó este medio a fines de septiembre, mostraba números de accidentes entre los meses de enero a agosto: un total de 179, con saldo de 19 fallecidos, 97 lesionados y un millón 239 500. Pesos por concepto de pérdidas materiales.

Sobre un accidente masivo, del cual 44 pasajeros resultaron heridos ―sin fallecidos―, informó Invasor el pasado día 15. Ocurrió en el kilómetro 491 de la Carretera Central, en el poblado Centro-Gaspar, cuando se volcó el ómnibus que cubría la ruta Camagüey-Chambas.

#UltimoMinuto A las 4:00 pm de este viernes 15 de diciembre ocurrió un accidente masivo en el kilómetro 491 de la...

Posted by Periódico Invasor on Friday, December 15, 2023
 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar