A buen ritmo en Chambas Segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento

Desde el pasado lunes y hasta el próximo día 19 del mes de marzo se realiza en el municipio de Chambas, como en todo el país, el II Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

Las acciones se centran en el enfrentamiento a las drogas, momentos para realizar charlas y conversatorios con estudiantes del Preuniversitario Raúl Cervantes Cervantes por parte de los representantes del Tribunal Municipal, así como el combate contra los precios abusivos y especulativos, donde el cuerpo de inspectores visitó más de 50 actores económicos, detectándose el cierre de varios puntos de venta, la ausencia repentina de productos vitales como el aceite, entre otras irregularidades.

Durante estos días se ha trabajado también con casos pendientes de pagar el impuesto sobre utilidades, con las cuentas fiscales en cero, sobre todo en Agentes de Telecomunicaciones, se buscan alternativas para suplir el déficit de inspectores eléctricos, se aboga por reforzar la custodia en las unidades de Comercio, mientras se realizan acciones profilácticas en las bodegas por los combatientes del Ministerio del Interior.

En el último análisis realizado, Tamara Montaña Escribano, subdirectora general que atiende Trabajo Productivo en la dirección municipal de Educación en el noroeste avileño, destacó el trabajo del sector en el control de estudiantes ausentes a clases, el uso correcto del uniforme escolar, así como en las tres temáticas fundamentales, entre las que se encuentra el Programa Educativo dirigido a la prevención y el consumo de drogas, es decir la resolución 15 del 2019. De allí las charlas educativas de nivel primario hasta el de jóvenes y adultos, la orientación a la familia para lograr una vida sana en los educandos.

Montaña Escribano resaltó como en este II Ejercicio Nacional desarrollan sus planes previstos en el convenio de trabajo para darle cumplimiento a sus ejes temáticos, dirigido además a la capacitación de todos los niveles de interacción en la implementación de la ley 167 del 2023, así como el sistema de atención y petición de las personas y su reglamento, el decreto 112 del 2024, para poder brindar una atención de calidad como servidores públicos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar