Elecciones 2024 en EE.UU., la edad está en campaña
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, son catalogados hoy como demasiado viejos para otro mandato en la Casa Blanca, según una reciente encuesta.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, son catalogados hoy como demasiado viejos para otro mandato en la Casa Blanca, según una reciente encuesta.
La humanidad afronta muchas amenazas, tanto en el campo de la genética, en la inteligencia artificial, como en lo militar, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, en una entrevista trasmitida con el periodista estadounidense Tucker Carlson.
Expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instaron a Estados Unidos (EE.UU.) a revisar el marco nacional que suscita sanciones específicas contra los Estados catalogados como Patrocinadores del Terrorismo (SST, por sus siglas en inglés), informó la Cancillería cubana.
Recibe Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República a líder brasileño del Comité Gestor Binacional, Carlos Gadelha, viceministro de Salud y secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación y Complejo Económico-Industrial de la Salud.
Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron este martes, en La Habana, una nueva prórroga del cese el fuego bilateral, nacional y temporal por otros seis meses.
Este lunes inició sus sesiones de trabajo el 14 Congreso Internacional “Universidad 2024”. Durante la jornada el Jefe de Estado cubano inauguró también la exposición asociada al evento.
El pueblo de El Salvador habló fuerte y claro, dijo el presidente Nayib Bukele.
El ejército israelí ejecutó 2325 masacres, mató a más de 27 000 personas e hirió a otras 67 000 durante los primeros 120 días de agresión contra la Franja de Gaza, denunciaron autoridades palestinas.
Las denuncias realizadas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante los intentos por debilitar y derrocar a su gobierno, sobresalen dentro de las noticias del país ocurridas durante la semana que culmina este sábado.
Cuba y la Unión Económica Euroasiática (UEE) coinciden en que están creadas las condiciones para avanzar hacia una fase cualitativamente superior en sus relaciones, afirmó Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba.
China denunció hoy lo que llamó represión irrazonable de sus empresas por parte de Estados Unidos, una de las cuestiones que más tensiones genera entre las principales economías del orbe.
La reciente intromisión y amenazas de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, recibió el rechazo unánime de la Asamblea Nacional (Parlamento) y el gobierno, y develó las verdaderas intenciones de la potencia imperial.