Rusia negocia desdolarización del comercio con Latinoamérica
Rusia mantiene conversaciones sobre la desdolarización de las relaciones comerciales con Cuba, Nicaragua, Venezuela, y con los miembros del Brics.
Rusia mantiene conversaciones sobre la desdolarización de las relaciones comerciales con Cuba, Nicaragua, Venezuela, y con los miembros del Brics.
Intervención del Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, en Nesvizh, República de Belarús, 4 de junio de 2024.
La candidata oficialista Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en ganar la presidencia de México, al obtener entre el 58,3 y el 60,7 por ciento de los votos en las elecciones celebradas este domingo, según cifras oficiales.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció hoy que los niños en Haití son blancos del pánico que siembran las pandillas.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue hallado culpable de 34 cargos relacionados con los pagos a una actriz de cine para adultos, un suceso sin precedentes, mientras enfrenta otros tres juicios penales.
El canciller de Palestina, Riyad al-Maliki, viajará a Colombia próximamente y durante su visita condecorará al presidente de la nación sudamericana, Gustavo Petro, según refieren reportes noticiosos.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, alertó sobre planes de sectores de la oposición nacional, que incluyen la toma del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió este miércoles en un alto el fuego urgente en la Franja de Gaza y alertó sobre la crisis humanitaria en ese territorio.
José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Púbica de Cuba, destacó este martes la necesidad de que organizaciones internacionales y Gobiernos trabajen de manera colaborativa en función de abordar los problemas sanitarios globales.
Los pequeños estados insulares concentran las mayores pérdidas producto del cambio climático y los desastres naturales, y a su vez enfrentan un panorama económico internacional adverso y desafiante.
La firma del acuerdo sobre el primer punto de la agenda de los Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), marca hoy un hito dentro de las negociaciones entre ambas partes.
El Parlamento Árabe instó al Consejo de Seguridad de la ONU a cumplir con sus responsabilidades y obligar a Israel a detener la campaña bélica contra la Franja de Gaza, sumida hoy en una grave crisis humanitaria.