Comenzó semana en Haití con ultimátum del gobierno a las pandillas
El gobierno de Haití dio un ultimátum a las pandillas que hoy controlan el 80 por ciento de la capital para que depongan las armas y reconozcan la autoridad del Estado.
El gobierno de Haití dio un ultimátum a las pandillas que hoy controlan el 80 por ciento de la capital para que depongan las armas y reconozcan la autoridad del Estado.
Al menos 158 periodistas palestinos y trabajadores del sector fueron asesinados en la Franja de Gaza por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde octubre del pasado año, denunciaron hoy fuentes oficiales.
La semana que concluye este sábado en Ecuador estuvo marcada por las movilizaciones organizadas por diversas organizaciones sociales y sindicales en todo el territorio nacional, en rechazo a las políticas del presidente Daniel Noboa.
Hay que permanecer atentos y tener al pueblo organizado para que pueda defender su democracia.
Occidente desencadenó la crisis ucraniana, y ahora la está prolongando intencionalmente, denunció el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, según destacó hoy la agencia de noticias Sputnik.
Acordada la ruta para la creación de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos
A casi cuatro meses de las elecciones del 5 de noviembre, los votantes en Estados Unidos consideran hoy que ni el demócrata Joe Biden, ni su rival republicano, Donald Trump, debían estar en la boleta electoral.
El jefe de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), Jerges Mercado, refutó la narrativa de un “autogolpe” en Bolivia impulsada hoy por sectores “fascistas” y una parte de la izquierda a la que mencionó como “radicales”.
Netanyahu, muy cuestionado en el país por sus políticas conservadoras y el desarrollo de la guerra en Gaza.
Decenas de palestinos murieron o resultaron heridos este sábado durante nuevos bombardeos israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, atacada desde hace casi nueve meses.
En los primeros minutos tras el duelo, las encuestas arrojaron que, en la noche de Atlanta, solo un 33 por ciento de los entrevistados votó por Biden y un 67 lo hizo por Trump.
La opinión pública de Bolivia permanece hoy atenta a la severa investigación en marcha dentro de la normativa penal y militar contra quienes fracasaron la víspera en un intento de golpe castrense.