Para la paz en Colombia, hoy un día histórico desde Cuba

cuba gustavo petroTomada de Prensa Latina El anhelado día histórico para Colombia, nación desde hace décadas sometida a una cruenta guerra interna, llegará este viernes cuando en La Habana, capital de Cuba, se cierre el tercer ciclo de las conversaciones entre el gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Con vistas a participar en el acto protocolario de la Mesa de negociación, en el que oficialmente se anunciará el cese el fuego, se encuentran en la Isla el mandatario colombiano, quien llegó en la noche de este jueves, y el Comandante Antonio García, jefe máximo de la guerrilla, ambos al frente de sus respectivas delegaciones.

Aunque tal acontecimiento estaba previsto realizarlo el jueves, se decidió aplazarlo para este viernes, en aras de ultimar detalles de los textos de los Acuerdos de Cuba y sus respectivos protocolos, según reportes de prensa.

Voy a firmar un papel que puede significar el comienzo, sin retroceso, de una era de paz para este país, dijo Petro, en Bogotá, ante una masiva y popular concentración efectuada el miércoles.

El histórico hecho transcurrirá luego de 36 días de conversaciones, en la Mayor de las Antillas, entre las delegaciones de su gobierno y del ELN.

Temas como cese al fuego, participación de la sociedad en el proceso de construcción de paz, y acciones y dinámicas humanitarias formaron parte de la Mesa de Diálogos, instalada en La Habana desde el 2 de mayo.

Las conversaciones han tenido a Brasil, Cuba, Chile, México, Noruega y Venezuela como países garantes; mientras que como acompañantes han estado España, Alemania, Suecia y Suiza; de manera permanente participan el Representante Especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal de Colombia.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar