ONU: Voz del Sur es más necesaria frente a crisis sin precedentes

 dennis El presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, arribará este miércoles a Uganda con un mensaje centrado en la necesidad de escuchar la voz del Sur en un momento de crisis sin precedentes.

• Lea: Aboga Cuba en MNOAL por solución justa de conflicto israelí-palestino

El alto representante participará en la 19 Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), del 17 al 21 de este mes, y la Tercera Cumbre del Sur del G77 y China, el propio 21, para reconocer la urgencia de atender a las naciones en desarrollo.

Ambas citas representarán también una oportunidad para abordar cuestiones globales apremiantes como el cambio climático, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad globales, y los derechos humanos, aseguró su portavoz Mónica Grayley.

Esta visita es parte de un esfuerzo más amplio para subrayar el compromiso del organismo multilateral de promover un diálogo inclusivo entre sus miembros del Norte y del Sur para enfrentar los desafíos globales, garantizando así un mundo más próspero y armonioso, agregó la vocera.

Como parte de su itinerario, Francis prevé una reunión con Yoweri Museveni, presidente ugandés, y anfitrión y presidente entrante de ambos grupos.

Además, sostendrá encuentros bilaterales con el canciller Jeje Odongo, y el equipo de la ONU en la nación y su coordinadora residente, Susan Namondo.

La cita del MNOAL inició el lunes con conferencias preparatorias de la reunión de jefes de Estado y Gobierno, y un llamado a la unidad y mayor cooperación entre los países que lo integran.

Los encuentros ministeriales están previstos para el miércoles y jueves, mientras que la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno empezará el viernes y se clausurará el sábado.

El MNOAL está integrado por 120 países: 53 de África, 39 de Asia, 26 de Latinoamérica y el Caribe, y dos de Europa; en tanto 17 naciones tienen categoría de observadores.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar