Irán pide un mundo sin sanciones, ni guerras ni genocidio

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, llamó a la construcción de un mundo sin sanciones, ni guerras ni genocidio, al intervenir en la cumbre de los Brics que concluye hoy en la ciudad rusa de Kazán.

En el mundo interconectado de hoy se requieren acciones y voluntad conjunta para los cambios fundamentales que se necesitan para la reforma del sistema actual y la construcción de un orden mundial más equilibrado basado en la justicia y la estabilidad, precisó Pezeshkian.

“En otras palabras, un mundo mejor sería un lugar donde no haya rastros de sanciones impuestas, actos de agresión, guerras y genocidio”, dijo el mandatario iraní en el evento al que asisten jefes de estado y de Gobierno y altos representantes de los 10 países miembros del grupo y de otras 26 naciones.

Irán, junto con Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, entró oficialmente en el grupo Brics el 1ro. de enero de este año.

Pezeshkian enfatizó que “las llamas de la guerra siguen asolando la franja de Gaza” y “la guerra retumba también en las ciudades libanesas”.

“Las instituciones y organismos internacionales, especialmente el Consejo de Seguridad de la ONU, como la única fuerza de la paz y la seguridad mundial, prescinden de los instrumentos necesarios para apagar este incendio”, señaló.

El grupo Brics constituye una alianza económica que aglutina, además de a los países mencionados anteriormente, a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Rusia ostenta, desde el pasado 1ro. de enero, la presidencia rotatoria del grupo.

La asociación representa casi la mitad de la población mundial, más del 40 por ciento de la producción global de petróleo y alrededor de un 25 por ciento de las exportaciones mundiales.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar