El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, aseguró que la paz pasa por el respeto a la soberanía de los estados, en alusión a los diferentes conflictos bélicos que se desarrollan en el planeta.
En su perfil personal de Twitter, el exmandatario agregó que la paz también se garantiza con el respeto a la identidad de los pueblos y equidad garantizada para todos los grupos poblacionales.
"Ante la amenaza de conflictos bélicos en el mundo, reafirmamos nuestra convicción de que la paz se garantiza respetando la soberanía de los Estados, sin bases militares ni intervenciones; la paz se garantiza protegiendo la dignidad e identidad de los pueblos y con justicia social", escribió Morales en la red social.
La paz mundial se ha visto seriamente alterada con la escalada de tensiones entre Irán y Estados Unidos a raíz de la muerte, en Bagdad, Iraq, del general Qasem Soleimani el pasado 3 de enero, producto de un ataque con drones aprobado por el presidente Donald Trump.
Vea: Trump ordena asesinato de general iraní en Iraq y se disparan las tensiones en Oriente Medio
En respuesta a la muerte del militar, Teherán bombardeó bases estadounidenses emplazadas en territorio iraquí, aunque, de acuerdo con el Pentágono, no se reportaron bajas entre el personal militar y civil apostado allí.
El presidente Trump anunció ayer que estudia la aplicación de sanciones más severas a Irán, mientras las autoridades del país persa aseguraron una venganza más severa por la muerte de Soleimani.
Morales vive en estos momentos en Argentina con status de refugiado tras una estancia en México, donde se le concedió asilo político por amenazas contra su vida, tras verse forzado a renunciar a la presidencia de Bolivia.
El primer mandatario indígena de la nación persa dimitió del cargo como resultado de un informe parcial de la Organización de Estados Americanos que cuestionó los resultados de las elecciones presidenciales bolivianas, donde se impuso por mayoría en la primera vuelta.
•Lea: Pistas para entender el Golpe de Estado en Bolivia desde Twitter