El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió este miércoles con el mandatario chino Xi Jinping, en Pretoria
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió este miércoles, en Pretoria, con el Presidente chino, Xi Jinping, en el marco de la XV Cumbre de los BRICS, que tiene su sede por estos días en Sudáfrica, y a la que Cuba ha sido invitada en el ejercicio de la presidencia pro tempore del Grupo de los 77 y China.
En el hotel Hilton de Sandton, de la ciudad de Pretoria, ocurrió este encuentro que, dijo el mandatario chino, da continuidad a la visita de Estado que realizó Díaz-Canel a su país. “Es un placer reunirnos otra vez con usted, mi amigo”, comentó al iniciar el diálogo Xi Jinping, quien se refirió luego a la estancia del mandatario cubano en Beijing el año pasado, cuando “se alcanzaron amplios consensos”, consideró.
En el contexto de la XV Cumbre de los #BRICS, me reuní con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 23, 2023
Ratificamos la voluntad de implementar los importantes consensos adoptados durante nuestra visita a Beijing en 2022 para beneficio de ambos pueblos. pic.twitter.com/iODRx7WIme
Consensos, agregó, sobre la profundización de las relaciones entre China y Cuba en la nueva era. “Acordamos trabajar juntos para construir la comunidad de futuro compartido”, expresó.
El líder chino, cuya presencia ha generado gran interés, afirmó que constata “con satisfacción que gracias a los esfuerzos mancomunados de ambas partes esos consensos se están implementando felizmente”.
Bajo las nuevas circunstancias, aseveró, “China va a trabajar junto con Cuba para profundizar la confianza política mutua, ampliar la cooperación práctica y estrechar la colaboración estratégica, con miras a promover el desarrollo de las relaciones especiales de amistad entre ambos países y partidos”.
Díaz-Canel, al tomar la palabra en presencia de los medios de prensa, señaló que “es una satisfacción tener este encuentro con usted; y le agradecemos sobremanera porque sabemos que su agenda es intensa ante toda la expectativa que existe en esta Cumbre con su presencia, por el liderazgo que tienen usted y China en la agenda internacional”.
Constatamos voluntad de profundizar los vínculos interpartidistas y los entrañables lazos de amistad y de cooperación.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 23, 2023
Agradecí la solidaridad de China y el respaldo al justo reclamo por el fin del bloqueo y exclusión de #Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo pic.twitter.com/OxQwfm0wzz
El Presidente cubano aseveró que “guardo gratos recuerdos en mi memoria de la visita exitosa que hicimos a China en noviembre del pasado año”. Los consensos a los que llegamos entre ambas partes hoy marcan la hoja de ruta en nuestras relaciones bilaterales, subrayó.
En conjunto con las partes chinas, afirmó, estamos haciendo todo el esfuerzo para que marchen al ritmo que necesitamos.
Díaz-Canel trasladó a su homólogo “un saludo afectuoso del General de Ejército Raúl Castro Ruz”, e insistió en “la importancia y la significación de una próxima visita suya a nuestro país, por toda la admiración que hay en el pueblo cubano, en los dirigentes cubanos, por su trabajo, y por lo que significaría para las relaciones bilaterales”.
Este jueves, el Presidente cubano participará en la Cumbre de los BRICS, donde tomará la palabra a nombre del G-77 y China, la más amplia y diversa agrupación de naciones en desarrollo: 134 países, que representan el 80 por ciento de la población mundial.