Cuba y Venezuela firman nuevos acuerdos bilaterales

Cuba y Venezuela consolidaron este martes su alianza estratégica con la firma de nuevos acuerdos bilaterales, como parte del convenio sombrilla; el Convenio Integral de Cooperación entre ambos países, trascendió desde La Habana, sede de las pláticas.

Las negociaciones fueron encabezadas por Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana, y Ricardo Cabrisas, vice primer ministro cubano, quienes, tras las mismas, procedieron a la firma del acta final de la Comisión.

Asimismo, presenciaron la rúbrica, por los ministros respectivos, de un acuerdo en materia agroalimentaria y otro sobre expansión y aprovechamiento integral de los cultivos de moringa, thitonia, moreira y otros pastos.

Ambos funcionarios, copresidentes de la comisión intergubernamental, en la sesión de la víspera evaluaron la marcha de los proyectos en ejecución entre La Habana y Caracas, marcados por la coyuntura política y los desafíos que impone el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, según un comunicado de la Cancillería cubana.

El comunicado diplomático expresa, de igual manera, que ambos representantes "reafirmaron la voluntad de sus respectivos gobiernos de consolidar la cooperación, con la mira en los objetivos recogidos en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, de Cuba; y el Plan de la Patria hasta 2025 y el programa de Resistencia y Desarrollo (de Venezuela)".

Cabrisas, experto cubano en relaciones internaciones, dijo, al inaugurar el evento: "No habrá dificultades que no sepamos vencer de conjunto y nada ni nadie podrá detener lo que hemos construido". En enero último, el dirigente cubano había visitado la capital venezolana con el propósito de adelantar los trabajos de la comisión, trascendió entonces.

Delcy Rodríguez, por su parte, llegó a La Habana el lunes en visita de trabajo y destacó el "firme compromiso de ambos gobiernos de que, en medio de las peores dificultades, se pueda seguir avanzando en la integración de las dos naciones" y, en ese sentido, abundó: "para nuestro pueblo es motivo de celebración que, a pesar de todo este bloqueo (de Estados Unidos), estemos avanzando".

La Vicepresidenta de Venezuela recordó que el rubro de los alimentos es uno de los frentes más usados desde Washington para “chantajear” a los gobiernos de Cuba y Venezuela, remarcando la importancia de contar con planes con el objetivo de enfrentar las dificultades socioeconómicas causadas por “el bloqueo criminal de EE.UU.”

Los acuerdos se firmaron en el marco de la celebración de la XXI Comisión Mixta Intergubernamental Cuba-Venezuela, en La Habana, con el propósito de dar continuidad y afianzar acuerdos de la agenda común en el marco del 20 aniversario del Convenio Integral de Cooperación.

A última hora del martes, el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió a la Vicepresidenta venezolana como parte de la visita de la dirigente sudamericana a La Habana.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar