Árabes denuncian llamados israelíes a la anexión de Cisjordania

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, se sumó a la ola de condenas de los llamados de ministros israelíes de anexar Cisjordania, territorio reconocido por el mundo como parte integrante de Palestina.

En un comunicado, el funcionario calificó de peligrosos e irresponsables los planes de una quincena de miembros del gabinete y parlamentarios israelíes, quienes enviaron una carta al primer ministro Benjamin Netanyahu, instándole a anexarse la Ribera Occidental.

Aboul Gheit acusó a ese país de violar sistemáticamente las leyes internacionales y advirtió que su arrogancia conducirá a la región a un ciclo interminable de violencia.

La anexión de Cisjordania ocupada es uno de los objetivos de la extrema derecha en Israel, por tanto, el mundo está obligado a adoptar una postura real contra esta peligrosa política, insistió.

Asimismo, recordó que esa región es territorio palestino ocupado, según el derecho internacional y varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Cualquier conversación sobre anexión no es más que una forma de intimidación política y un ataque a todos los valores y normas internacionales”, aseguró.

En las últimas horas, numerosos países árabes condenaron el llamado de los ministros israelíes, incluidos los titulares de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, de Defensa, Israel Katz y de Energía, Eli Cohen, además del presidente del Parlamento Amir Ohana.

El Ministerio de Asuntos Exteriores saudí ratificó en un comunicado la postura del reino de rechazar cualquier intento de expansión de asentamientos en territorio palestino y la importancia de obligar a las autoridades israelíes a acatar las resoluciones internacionales.

Por su parte, la Cancillería de Kuwait ratificó el respaldo del país a la lucha del pueblo palestino para recuperar sus derechos legítimos, que incluyen la creación de un Estado.

Mientras, Jordania señaló que tales declaraciones constituyen una flagrante violación del derecho internacional y de las obligaciones de Israel como potencia ocupante en los territorios palestinos.

Rechazamos de forma enérgica esa postura, que refleja las políticas extremistas del gobierno israelí y sus continuas prácticas ilegales en Cisjordania, incluidas las incursiones militares, así como la construcción y expansión de colonias, subrayó ese país.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar