Rememoran desembarco del yate Granma en Ciego de Ávila

Con el agua a la cintura, uniformes verdeolivo, fusiles arriba y banderas cubanas, cuando aún amanecía, estudiantes avileños de la Enseñanza Media y jóvenes del municipio de Venezuela hicieron un desembarco simbólico por Júcaro, en recordación de los 82 expedicionarios del yate Granma, que, este 2 de diciembre, hace exactamente 67 años, arribaron finalmente a Cuba por las cercanías de Las Coloradas.

Este homenaje a lo que fuera impulso clave para la lucha contra el gobierno de Fulgencio Batista, reeditar de alguna manera la hazaña de los expedicionarios y repasar el hecho en profundidad fue una experiencia que enriqueció los conocimientos de los miembros de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media, afirmó la alumna Teresa de Jesús Rivero García.

Luego del desembarco simbólico prosiguió un acto político-cultural, donde se entregaron carnés a nuevos integrantes de las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido Comunista de Cuba.

 acto granma

Acompañando a pioneros, trabajadores y demás pobladores de la comunidad pesquera de Júcaro, estuvieron el miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Ciego de Ávila, Liván Izquierdo Alonso; el vicegobernador Hiorvanys Espinoza Pérez; la primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio, Nailyn Machado Álvarez, y las máximas autoridades de Venezuela.

“Si salgo, llego; si llego, entro; si entro, triunfo”, dijo Fidel Castro, al frente de la expedición junto a Juan Manuel Márquez, Ernesto Guevara, Camilo Cienfuegos, Raúl Castro, Juan Almeida. Aquellas palabras del líder de la Revolución cubana cobraron sentido real el 1ro. de enero de 1959.

El 2 de diciembre —fecha que después fue elegida para celebrar el día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias— trasciende en la historia por la odisea que representó volver a pisar tierra cubana en una embarcación pequeña que zarpó en la madrugada del 25 de noviembre de 1956 desde Tuxpán, México, y por marcar el inicio del derrocamiento de la tiranía batistiana.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar