Tomada de Fidel Soldado de las IdeasReinaldo Castro, Machetero Millonario y Héroe del TrabajoUna fuerza vanguardista integró en los primeros años después del triunfo revolucionario, las brigadas de corte de caña manual en las Zafras del Pueblo, acreditándose el calificativo de colosos de la mocha, al computar astronómicas cifras en cada jornada.
Surge así, el tres de marzo de 1965, el llamado Movimiento Millonario en la Zafra, el cual alcanzó una extraordinaria respuesta, al conformarse brigadas con los macheteros de alta productividad en los cortes de caña, en todo el país y uno de esos colosos fue Reinaldo Castro, machetero millonario y Héroe Nacional del Trabajo.
El territorio que ocupa la actual provincia de Ciego de Ávila no fue la excepción, ya que en las áreas cañeras de cada uno de los centrales, surgieron brigadas con elevados resultados productivos.
Verdaderos campeones de la mocha se identificaron a partir de entonces con aquel naciente movimiento, convirtiendo a sus colectivos en millonarios y a varios macheteros en Vanguardias Nacionales.
Han transcurrido seis décadas del surgimiento de tan importante movimiento cañero, y aún en esta provincia se recuerdan aquellos colosos de la mocha, como Bernardo Caraballoso Hurtado, Fernando Ibáñez, Herminio González, y otros muchos integrantes de brigadas insignes, como la Jesús Suárez Gayol y la Enrique Varona, por solo mencionar algunas.
De estas hazañas fueron testigos cañaverales de centrales azucareros de esta provincia, donde también el Comandante Ernesto Che Guevara realizó las primeras pruebas para la introducción de la mecanización.
Es por tanto, el tres de marzo, una fecha inscrita en el calendario que marcó una etapa de hazañas laborales, protagonizadas por colosos de la mocha.