Con la presencia de Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de la República de Cuba, culminó en el destino de Jardines del Rey, el 3er. Bazar Turístico de Buenas Prácticas Profesionales.
La cita reunió por espacio de dos jornadas a trabajadores, directivos y representantes de las diferentes cadenas hoteleras, quienes desde sus experiencias, abogaron por un turismo sostenible y de calidad, que permita la consolidación de la imagen Cuba a nivel internacional.
Los hoteles Meliá Costa Rey, Meliá Cayo Coco, Sol Cayo Coco, Mojito y Tryp Cayo Coco fueron las instalaciones seleccionadas para desarrollar las conferencias, las que fueron impartidas por destacados profesionales de la hotelería a nivel nacional.
Dentro de las principales intervenciones estuvieron las de Roberto Pastor Raola, metodólogo de la escuela ramal del turismo, quien expuso Las Buenas Prácticas Marcan la Diferencia y La Música en la Recreación, conceptos integradores en la percepción del cliente.
Por su parte Rihder Fuentes Frómeta desarrolló Nuevas Tendencias de la Coctelería y el chef corporativo José Antonio Rodríguez presentó Cocina Fusión Cuba-México.
Las ediciones anteriores de este evento se desarrollaron en los destinos de La Habana, declarado su núcleo más antiguo como Patrimonio de la Humanidad, y en el balneario de Varadero, 1er. polo de sol y playa del país.
El 3er. Bazar Turístico de Buenas Prácticas Profesionales, fue un espacio novedoso dentro de la industria sin chimeneas, donde se promovieron estrategias efectivas, las que permitirán elevar los estándares de calidad de un sector, que también atraviesa dificultades economícas, incrementadas por el asedio de la administración actual de los Estados Unidos.
En la clausura del evento el ministro de Turismo abogó por iniciativas como estas, que ayuden al perfeccionamiento del producto que se ofrece e incentiven la motivación entre los trabajadores de la hotelería.