Reinicia venta de calentadores solares en Ciego de Ávila

Otro paso en el camino del uso de las fuentes renovables de energía, aunque pudiera parecer insuficiente por la amplia demanda demostrada, se dio en Ciego de Ávila desde el pasado miércoles (26 de agosto) con la reanudación de la venta de calentadores solares mediante tubos al vacío.

Tras la paralización impuesta por la COVID-19 el proceso de comercialización se detuvo, de ahí que muchos se mantuvieran a la expectativa para adquirir el producto. Osvel León Pérez fue uno de ellos y de los primeros en presentarse en las oficinas. “Desde hace tiempo llamaba a la división de Copextel para conocer cuándo volverían a vender, me avisaron y estoy aquí en los trámites de la adquisición del equipo”, declaró.

• Invasor le dio cobertura informativa en diciembre de 2019 a la primera venta de calentadores solares en el territorio.

Yohanys Rodríguez Milián, gerente general de Copextel en la provincia, dijo que contaban en inventario con 100 calentadores, que se expenderán en el municipio cabecera fundamentalmente, dada la disponibilidad.

“Realmente la existencia es muy poca y la demanda es alta, pensamos que en lo que va de esta semana agotemos nuestras reservas”, comentó.

Agregó que la Empresa de Refrigeración y Calderas Rensol, única fábrica en el país que elabora estos dispositivos, ubicada en Morón, por el momento no cuenta con la materia prima para continuar su producción, por lo que la comercialización de un nuevo surtido debe esperar.

Antes de esta nueva arrancada de las ventas de estos equipos de energía renovable, tras La Habana, Ciego de Ávila era el territorio con mayor cantidad comprada por la población con alrededor de 400.

Joel Cid Carbonell, gerente comercial de la entidad, explicó que debido a la pandemia existen 50 solicitudes de instalación pendientes, y que desde tres semanas atrás se labora en su solución.

“El cliente tiene la opción de contar con la asistencia especializada de Copextel para el montaje del equipo en el hogar o hacerlo por sí mismo, en ambos casos la garantía es de un año, pero en el primero cuenta con el añadido de un período de prueba de 30 días”, especificó Cid Carbonell.

“Se han dado casos de personas que no reúnen las condiciones técnicas y aun así lo han comprado para crearlas posteriormente, entre las que se encuentran requerimientos como tuberías para agua caliente, disponibilidad de agua todo el tiempo y un tanque elevado a 1,5 metro o más por encima de la superficie donde se disponga el calentador”, dijo.

Según un reciente estudio de la Oficina Nacional para el Uso Racional de Energía en la provincia, el empleo de calentadores en cada hogar disminuye la factura eléctrica en más de 50 kilowatts/hora al mes.


Comentarios  
# Edilia morales 09-09-2020 21:27
Por favor soy de Moron y quisiera comprar un calentador solar a que numero de telefono o lugar debo dirigirme.Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar