La EMBER fue sede del acto nacional por el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria
“Este colectivo Vanguardia Nacional es uno de los más integrales del sistema empresarial del país y de los seis mejores de nuestro sector”, dijo Jorge Luis Fajardo Casas, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria, durante el acto nacional por el día del trabajador de este gremio, realizado en Ciego de Ávila.
Sus palabras hacían alusión a la Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER) avileña, entidad que sobresale en la constante búsqueda y puesta en práctica de alternativas para mantener el empleo seguro, más ingresos y ofertas a la población.
La insuficiente disponibilidad de azúcar refino, alcoholes, esencias y otros insumos ha puesto en jaque, más de una vez, a la entidad, pero, al decir de Ana Iris García López, especialista de Calidad en la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Bebidas La Palma, “nunca hemos detenido la búsqueda de variantes y su aplicación, avaladas todas por los sistemas integrados de gestión de la calidad y de inocuidad de los alimentos.
“Ante carencias, realizamos nuevas formulaciones. En noviembre y diciembre pasados elaboramos, para la venta a la población, el licor de fresa y en otro momento procesamos el de piña. Además, logramos bebidas refrescantes de estos y otros sabores con menor grado de alcohol. Continuar el proceso de diversificación ha sido posible por la gestión cooperada, en lo fundamental, con la UEB Derivados, de la Empresa Azucarera Enrique Varona y la mediana empresa Media Luna.
UEB Bebidas "La Palma" de la #emberca, embotella licor de fresa 🍓🍓La Palma. Excelente producto y calidad, esta vez con...
Posted by Empresa de Bebidas y Refrescos CA on Thursday, November 23, 2023
“La innovación siempre está presente, por ejemplo, cuando empezamos a enfrentar las limitaciones de recursos, sustituimos el licor crema por el licor fino, con vistas a optimizar el consumo de azúcar; luego fue exitoso el uso del extracto o sirope de estevia como edulcorante natural, pero no pudimos aprovecharlo al 100 por ciento porque al Centro de Bioplantas le falta un equipo para producirlo a gran escala”, comentó la especialista a Trabajadores.
Durante el acto, que tuvo por sede a la EMBER, Fajardo Casas comentó que se ha logrado “la participación de 63 214 trabajadores y más de 897 nuevas soluciones o ideas a partir de lo evaluado en talleres de intercambios de experiencias y en el reciente evento Más ciencia con alimentos, por lo que el presente año será determinante para el despegue productivo por parte de nuestros colectivos”.
Este proceso político con los afiliados corresponde al ejercicio de alta fiscalización por el pueblo al Ministerio de la Industria Alimentaria, encargado para su ejecución por la Asamblea Nacional del Poder Popular. “Un proceso que fortalecerá el sistema de trabajo y resulta una oportunidad para lograr cambios con la participación de todos”, subrayó.
25 de enero: Dia del Trabajador de la Industria Alimentaria, orgullosamente😊 nuestra Empresa de Bebidas y Refrescos CA...
Posted by Comunicador Emberca on Thursday, January 25, 2024
Tras entregársele la bandera aniversario 85 de la Central de Trabajadores de Cuba a la avileña Empresa de Bebidas y Refrescos, se procedió a otorgar la medalla Pedro Marrero Aizpurúa a trabajadores de destacada trayectoria laboral durante más de 20 años.
Además, Boris Díaz Ramírez, Ángel Sánchez Lugones y Roberto Rodríguez González, merecieron el Sello 8 de octubre que confiere la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores.
Presidieron la actividad, Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Manuel Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria; Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en el territorio ; Alfre Menéndez Pérez, gobernador de Ciego de Ávila; y Niurka Ferrer Castillo, secretaria general de la CTC en la provincia avileña, entre otros dirigentes.
Al cierre de 2023, la EMBER cumplió al 296 por ciento su plan de bebidas alcohólicas, los refrescos al 125, el vinagre al 104 y los vinos al 106, estos últimos con un crecimiento respecto al 2019, refirió Juan Carlos Poveda López, director general de la entidad.
“Continuamos la implementación de las medidas para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, lo cual nos posibilitó contabilizar ingresos superiores a los 45 millones de pesos el año pasado, por concepto de comercialización minorista de alimentos en cinco puntos, situados en los municipios de Ciego de Ávila, Morón y la ciudad de Sancti Spíritus; entre otras actividades que nos propiciaron mantener producciones de bienes, prestaciones de servicios y sostenibilidad financiera, a partir de más volúmenes de ventas sin generar pérdidas económicas”, concluyó.
El pasado año la entidad participó en la producción de alimentos, el mejoramiento constructivo de salas del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, la atención a personas en condiciones de vulnerabilidad, la higienización en la circunscripción 77, que apadrina en la capital provincial, y otras acciones en saludo a los aniversarios de la Revolución y de la CTC.
Resumen de nuestro dia como sede del Acto Nacional por el Dia del Trabajador de la Industria Alimentaria.🤩 #LatirXUn26Avileño #MinalXCuba #emberca
Posted by Comunicador Emberca on Thursday, January 25, 2024