Realizan entidades avileñas ejercicio nacional de autocontrol

Las acciones comprendidas preceden la realización de la XIV Comprobación Nacional al Control Interno

Durante junio y julio empresas y unidades presupuestadas de Ciego de Ávila realizarán el Ejercicio Nacional de Autocontrol, cuando apliquen en sus organizaciones la Guía de Autocontrol elaborada y actualizada por la Contraloría General de la República.

La convocatoria para esta acción de promoción de la cultura del control y el orden en las administraciones fue lanzada el pasado 23 de mayo, mediante videoconferencia con todo el país, por Gladys Bejerano Portela, Contralora General.

Albertina Luis Delinois, Especialista en Gestión de los Recursos Humanos y Comunicación Institucional de la Contraloría Provincial en Ciego de Ávila, explicó que se confeccionaron guías de autocontrol diferenciadas para la actividad empresarial y presupuestada, y que es responsabilidad de los directivos desarrollar el ejercicio apegados a las normas.

El objetivo de esta acción busca que cada colectivo laboral identifique lo que no ha salido bien, las insuficiencias resueltas, los riesgos dentro del sistema contable y financiero, y, sobre todo, “insistir en las insatisfacciones, en las causas de los problemas que impiden mejorar la calidad de la producción y los servicios, elevar la eficiencia, desplegar a plenitud el sistema de control interno”, tal cual puntualizó Bejerano Portela en su intervención.

Una vez más acerca de la útil Guía de control interno 

Este escrutinio al interior de las entidades avileñas será la antesala para la XIV Comprobación Nacional al Control Interno, prevista a efectuarse entre los meses de septiembre y octubre venideros. Hasta el 15 de septiembre cada organismo debe enviar a la Contraloría General de la República el informe resumen de los resultados al aplicar la guía de autocontrol.

De manera que no puede tratarse, en ningún caso, de cumplir una tarea más, sino de preparar, capacitar y gestionar el control, a todos los niveles. “Hay que llegar al último puesto de trabajo”, recalcó Damián Jiménez Caraballo, Contralor Jefe de Departamento.

En su opinión, lo indicado por la Resolución 268 de 2018 del Ministerio de Finanzas y Precios, que establece, entre otras definiciones generales, “identificar los procesos y sus responsables, a partir de definir por escrito las funciones de cada puesto de trabajo”, es una acción indispensable para cualquier ejercicio de autocontrol.

El experimentado contralor aseguró que la Contraloría Provincial acompañará el proceso de aplicación de la guía y ofrecerá seminarios sobre Control Interno, de conjunto con la Asociación Nacional de Economistas de Cuba.

Precisamente representantes de los economistas, la Central de Trabajadores de Cuba y de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, a nivel de país, expresaron el apoyo y respaldo que ofrecerán no solo al ejercicio, sino al cumplimiento de las medidas que se deriven de él.

• Lea también: Viejos y nuevos retos para el sistema de auditores en Ciego de Ávila


Comentarios  
# Lázaro El profe 08-06-2022 20:02
Dijo Camilo Sexto:
Contrólame, contrólame,contrólameeee
Si hay alguien que engaño eres,
Contrólame,
Si no sabes que ahora estoy en pérdida,
si no sabes que vendo a altos precios
si no sabes que ayudo a la Inflación...
Contrólame, que no hay nadie que salga criticado,
que el año que viene son los mismos resultados...CONTRÓLAMEEEEEE
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar