Ratifica su valía polo exportador de Ciego de Ávila

El primer polo exportador de Ciego de Ávila vendió, de enero al cierre de junio, productos en el mercado exterior por un valor que supera los cuatro millones de dólares y ahorró, por concepto de sustitución de importaciones, 679 770.00 pesos convertibles, lo cual ratifica su valía como fuente segura de ingresos y provisiones a la economía cubana.

• Así comenzó el año el polo exportador avileño.

Integran este polo exportador las Empresas agrícolas La Cuba, Cubasoy y Arnaldo Ramírez, la Agropecuaria Integral, la ganadera Ruta Invasora, la Empresa de Comunales Comcávila, los departamentos agrícolas Suelo y Sanidad Vegetal, el Centro de Bioplantas y la Universidad Máximo Gómez Báez.

También se unió la entidad Agroindustrial de granos Valle de Caonao, de la provincia de Sancti Spíritus, precisó a la ACN Domingo Escalante Pérez, director de Comercio Exterior en la Empresa Agroindustrial Ceballos, primera en Ciego de Ávila a la que se le dio capacidad exportadora, y líder de ese grupo.

Escalante Pérez informó que el dinero recaudado equivale al envío de poco más de 11 793 toneladas de mercancías a otras naciones y a La Estancia, entidad cubana encargada de elaborar los jugos que se expenden en la Cadena de Tiendas.

Se entregó, además, piña fresca a la empresa Cuba Catering S.A. que presta sus servicios a los aeropuertos internacionales del país, agregó el directivo.

Los mayores aportes fueron de carbón vegetal, pero provenientes de Agroindustrial Ceballos se vendieron, también, pulpas asépticas y concentradas de mango, purés asépticos de plátano y guayaba, jugos concentrados de toronja blanca y papaya sulfitada.

Posted by Empresa Agroindustrial Ceballos on Tuesday, May 29, 2018

•Conozca las potencialidades de D´Ceballos, lea más aquí

Antes de terminar el año, está previsto que la sábila, como se conoce a la planta de Aloe vera, se incluya en la cartera de productos exportables por el polo avileño, que suma hasta la fecha unos 15 renglones.

La sábila ya cuenta con la certificación fitosanitaria y actualmente se precisa el diseño de los envases a utilizar, pues la ficha técnica exige un peso de 0.5 kilogramos por penca, una talla entre 65 y 80 centímetros, y que tengan dos años de sembradas.

El polo exportador de Ciego de Ávila, en el 2018, ingresó al país siete millones 228 900.00 dólares y ahorró por sustitución de importaciones dos millones 139 200.00 pesos.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su visita a Ciego de Ávila en octubre de 2018, recordó que, para Cuba, las exportaciones constituyen una única fuente genuina de desarrollo, por lo que el dinero que se invierta debe justificarse no solo por la necesidad sino porque sea capaz de amortizarse en el menor tiempo posible.

•Ciego de Ávila puede darle mucho más a Cuba, palabras de Miguel Díaz-Canel en visita gubernamental. Lea más


Comentarios  
# senelio ceballos 25-07-2019 01:12
Saludos Lic.Lubia..Podria explicar para los que leen vuestro articulo en el exterior [ esto es internet-No un periodiquito de un municipio avilennos ]...Que se entiende por ..POLO EXPORTADOR AVILENNO?.....Ese concepto economico...muy cubano...POLO EXPORTADOR?????...Es algo asi como el sustantivo..CUENTAPROPISTA.... Que es eso cuentapropista?...Un invento / concepto economico que solo los cubanos entienden....Otras naciones del mundo HISPANO PARLANTE ...no usan, no entienen, no interpretan lo que Uds los periodistas escriben sobre...Cuentapropistas, polo exportador, cuquitos, guagua, etc....Cuando se escribe para radio MORON se pueden usar esos terminos CUBANIZADOS....pero cuando se escribe para la internet , muchos leen esas cosas y no lo entienden...Por ej...Estando en una ocacion en el Puerto de Tenerife....Fui testigo de algo, que jamas se me ha olvidado.......UNA BELLA CHICA, le pregunta a un joven que estaban tomando sol sobre la cubierta del barco GRUZIA......Ella miraba hacia la loma del Pennon de Gibraltar y pregunto en alta voz.......QUE ES AQUELLA MATA GRANDE , que esta al lado de aquella casa?...Ella le sennalo con su indice hacia el lugar....Un policia ya entrado en edad, gordo y con bigote grande que custodiaba el barco....Escucho y en voz alta repitio....SE VEN QUE SON CUBANOS!!! Nos han destruido nuestra lengua!!.. ..y le sennalo a la chica bella mulata cubana.......PRESSSSIOSSSURA!! ...no se dice MATA...se dice Arbol!! y aquello no es una casa ..ES UN EDIFFFFICCCCCIO!!....todos los jovenzuelos, jodedores que estabamos sobre el barco y escuchamos aquello..NOS REIMOS A CARCAJADAS CUBANAS!!!....Aquel sennor uniformado y solemne...ESCUPIO hacia el suelo y se retiro del lugar diciendo en voz baja OSSSTIASSSS!!! cubanossssss!!! Aquella leccion de relaciones internacionales fue mi primer contacto con el mundo exterior ......HAN PASADO muchisimos annos y en este 25 de Julio 2019...Eso sucedio el 25/07 /1963...Muerte natural de BATISTA, no lejos de ese punto geografico, donde estabamos , lo informaron por radio MADRID ese dia....Me quito el sombrero y de rodillas, rezo por LA PAZ de nuestros padres, que ya en EPD, nos miran desde el Cielo...Y DIRAN,,,somos una sociedad bella y con futuro...Si lo hacemos con inteligencia......Gracias jajaja EXITOS perdonadme, hoy es dia de alegria , humor y futurismo..mannana es 26 de Julio muchos cubanos murieron para que hoy todos fueranos mas libres , cultos y soberanos.....CARAY!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 26-07-2019 11:34
Buena pifia la de usted, porque el término Polo Exportador es frecuentemente usado en todas las latitudes. Y se define como un área o extensión territorial delimitada, dedicada a una producción determinada para la exportación.
Igualmente puedes encontrar los términos Polo de Desarrollo. Polo Turístico, etc...
Satisfecho?
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 25-07-2019 01:29
Lubia...PERDON!! I SORRY!! no FUE EL 25/07/63......Fue en Julio del 73...GUAPAAAA!..ya estoy un poquito viejito!! jajaja
Responder | Responder con una citación | Citar
# Andrés 26-07-2019 12:43
Senelio, hay un dicho popular que dice: más sabe un burro preguntando que un sabio contestando. Quizás la compañera periodista por eso no te ha dado respuesta a tu inquietud.
Lo que te puedo decir que el término Polo de exportación no es un cubanazo como usted afirma, igual mata y guagua.
Que estén, en este caso Mata para designar un árbol, está mal empleado, porque es sinónimo de una planta baja.
En el caso de la Guagua, lo utilizan en las Islas Canarias también en referencia al autobús.
Debiera documentarse un poco más antes de escribir disparates.
Saludos a todo el colectivo de El Invasor en ocasión de la celebración del 26 de Julio.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Andrés 26-07-2019 18:01
Senelio, en la República Dominicana y Puerto Rico a los ómnibus de transporte público también se les conoce como Guagua.
Yo también he leído muchos diarios españoles, donde utilizan palabras propias de ellos. No tienen por qué los periodistas escribir para que los entiendan los foráneos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# René 26-07-2019 22:28
Hola Senelio: Te equivocaste amigo, los términos a que haces referencia no son cubanismos ni eufemismos.
Lo mejor que puede hacer es pedirle una disculpa a Lubia, y espero que no vuelvas a escribir disparates.
Hasta la palabra cuentapropista es reconocida por la RAE.
Saludos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 28-07-2019 01:31
Rene..deacuerdo..EL HUMOR NO PASO..Perdonadme mis seguidores y ud Liuba!!! YA NO SE HACER HUMOR!!.....
Responder | Responder con una citación | Citar
# Andrés 28-07-2019 09:22
No seas sarcástico amigo. Reconoce que te equivocaste y punto.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 27-07-2019 01:35
para MARITZA y ANDRES...gracias, un dia de humor ingles ....Andres yo no se que representan esas islas? Donde estan?.....Alli existen cubanos?...Si existen cubanos viviendo alli....ya seguro han jodido nuestra lengua de CASTiLLASSSSSS! Exitos en sus 40 abriles invasores y sus seguidores!!!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar