Proyecto de desarrollo local, un impulso desde la comunidad

El Proyecto de desarrollo local La Ceiba, del municipio de Ciego de Ávila, ratifica el valor de movilizar los recursos de un territorio para articular el proceso productivo con la inclusión social, en aras de mejorar las condiciones de vida de la población.

• Puede acceder a su página en Facebook.

La iniciativa está ubicada en la comunidad rural Plan Piña y pertenece a la Cooperativa de Créditos y Servicios José Antonio Echeverría, que es atendida por la Empresa Integral Agropecuaria Ciego de Ávila.

Rolando Macías Cárdenas, coordinador del proyecto, precisó a la prensa que entre las fortalezas está disponer de 60 hectáreas propias, de las cuales ya han sembrado más del 85 por ciento con cultivos varios. Trozos de fruta bomba, maíz, yuca, plátano vianda troceado y en chicharritas son empacados, en diferentes formatos, en el recién inaugurado centro de beneficio para ser comercializados en el polo turístico Jardines del Rey, hospitales y en puntos de venta a la población, señaló Macías Cárdenas.

• Lea sobre otros proyectos de desarrollo local en la provincia.

Precisó que como también exportan carbón, rubro con el cual obtuvieron en 2020 casi 500 000 dólares, pudieron financiarse la compra de una tecnología con nuevos cortes, que les permitirá llegar hasta ocho toneladas diarias de producto terminado, pues hoy solo elaboran dos.

Además —dijo el coordinador de La Ceiba— está en planes contar con una línea de frutas deshidratadas y otra para jugos, néctar y sus pulpas, que propiciarán no solo crecer en producción, sino, también en el número de oportunidades de empleo en el área.

• Le puede interesar: Desarrollo local en Cuba, ahora más que nunca.

De igual manera, hacemos las coordinaciones con un grupo de productores para fomentar la papa, con el objetivo de incluirla en las ofertas de viandas, puntualizó Macías Cárdenas.

El desarrollo local es un proceso endógeno surgido en la propia comunidad, lo que no significa que sea aislado, por el contrario, implica articulaciones interjuridiccionales (locales, provinciales, nacionales) que lo potencien.

Activar las energías y los recursos de una localidad refleja el interés que le dan sus pobladores para, desde una visión estratégica, transformar la realidad y potenciar las cadenas de valor.


Comentarios  
# Narces 18-01-2021 06:27
Sobre este proyecto q tiene una tiendicita cerca de la terminal de ferromnibus es verdad q se agradece resta nueva propuesta pero al comprar allí productos semielaborados como chicharritas en paquetes congelados me sucedio q él precio q estaba en la tablilla no era él del producto pues mi caso las chicharritas pasaron de 30 a 40 pesos alegando q las de las tablillas eran de plátano y las q me ofertaban eran de malanga, alvot parecido a una compra anterior de una pasta de cebolla q ponía 40 y por estar envolsada en un gramaje superior costo 60 pesos ....creo q pudo haberme estafado la dependiente o no lo cierto es q no compro mas en ese lugar un producto q no este en la tablilla con su precio ánimo a nuestros periodistas indagen en esta situación para q no empañe este buena opción, saludos
Responder | Responder con una citación | Citar
# José Miguel Hernández Martinez 18-01-2021 11:12
Gracias por la sugerencia, sin lugar a duda se revisará y se analizará dicha inquietud, y se dará una respuesta y mejoraremos los servicios que se prestan.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rolando 18-01-2021 19:40
Mire Narces antes de dar una queja y decir que se le estafe tiene que hablar con base porq que usted no haya entendido los precios o no se le haya explicado bien no debe difamar a una entidad las chicharritas de platano su precio es. De 30 pesos y las de malangas son a 40 pesos debido al q el precio de la malanga es superior al de el platano y en el caso de la pasta de cebolla de medio kg cuesta 35 y el de 1kg cuesta 60 si sabe sumar se da cuesta que es proporcional solo de digo que antes de ofender sepa bien de lo que habla
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar