En pausa la zafra azucarera en Ciego de Ávila

Las lluvias de las últimas jornadas en Ciego de Ávila han puesto una pausa a la zafra ante la humedad de los campos

El paso de un frente frío con sus lluvias asociadas durante los últimos días ha provocado una pausa a la presente zafra azucarera en Ciego de Ávila, necesitada de avanzar sin perder tiempo para recuperar los atrasos a su plan de azúcar.

Unas precipitaciones que, aunque beneficiosas por la sequía vigente en el territorio, “pararon en seco” el impulso de reiniciar las operaciones fabriles en la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) Ciro Redondo, cuyos colectivos aguardan que la humedad se retire de los campos para emprender la cosecha.

Según informó a Invasor Eduardo Larrosa Vázquez, director de Coordinación y Supervisión Técnica del Grupo Azucarero Azcuba en la provincia, luego de varias reuniones de trabajo y negociaciones con la parte china, se decidió arrancar la Bioeléctrica, que encendió sus calderas el pasado 18 de marzo y propició, así, retomar las molidas en el ingenio dos días después.

Sin embargo, el martes 21 fue preciso paralizarlo por las lluvias. “El ingenio pinense tiene la caña para moler lo restante de marzo, abril y principios de mayo, lo que nos podría dar la posibilidad de buscar un nivel de azúcar importante que se acerque o, inclusive, pueda cumplirse el plan de azúcar de la provincia”, aseguró Larrosa Vázquez.

El llamado Coloso del Centro, después del disparo por frecuencia (DAF) del Sistema Electroenergético Nacional ocurrido el 14 de febrero último, estuvo detenido por 35 días, al afectarse las protecciones eléctricas de su centro energético: la Bioeléctrica.

Esta planta de energía renovable posee reservas para los 60 días posteriores de zafra y a la par se continúa el corte en los campos de marabú.

En cuanto al central refinería Ecuador, también se encuentra afectado por las lluvias. A este le restan unas 2000 toneladas (t) de azúcar para cumplir su plan, pero, de moler como lo ha hecho en las últimas jornadas, entonces entre el 6 y el 10 de abril concretaría sus compromisos, comentó la fuente.

Una vez culmine sus tareas el ingenio baragüense, la estrategia es tomar el balance de recursos de esa empresa para poder picar más caña para el central de Ciro Redondo, con tal de adelantar las molidas diarias.

Relativo al central Primero de Enero, dijo el directivo que estuvo paralizado temporalmente en esta quincena, y deberá arrancar en esta semana con vistas a moler toda la caña de su zona, estimada en aproximadamente 35 000 t, para fabricar unas 6000 t de azúcar, algo positivo teniendo en cuenta que no posee un plan.

“En estas condiciones tenemos que hacer un abril lo mejor posible con Ciro Redondo, que en un momento se quedará solo moliendo en la provincia porque la materia prima se concentrará en la zona de las EAA Ciro Redondo y Enrique Varona, al vincular toda esa caña hasta principios de mayo”.

Actualmente la provincia tiene más de 30 000 t de azúcar producidas y le vendrían faltando unas 25 000 t.


Comentarios  
# Lazaro el Profe 28-03-2023 11:22
Parece que el Clima pensó: para la ...... que van a producir dá lo mismo que llueva o no.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 30-03-2023 08:36
El central Ciro Redondo tiene la caña para moler lo restante de marzo, abril y principios de mayo, por lo que los trabajadores azucareros ratifican su compromiso productivo en la actual contienda.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayiz 01-04-2023 11:06
No todos podremos llegar a la meta, pero no desistiremos en la lucha
Responder | Responder con una citación | Citar
# Xiomara/ Esazúcar 03-04-2023 10:49
El compromiso de los trabajadores azucareros, es sobreponerse a las dificultades y estamos seguros que se logrará
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zandy 03-04-2023 11:11
Las lluvias son un obstáculo para la zafra azucarera pero ahay que aprovechar el oreo y moler toda la caña prevista
Responder | Responder con una citación | Citar
# ariadnacnca 03-04-2023 12:51
Se realizan todas las coordinaciones y esfuerzos para esta zafra, todos los trabajadores estamos comprometidos, Ciro Redondo es un lugar de referencia para todo el país, se tiene la fuerza muy bien preparada, con buen nivel. Es por eso que los esfuerzos en este mes deben de ser mayores. Cuba Vive Azucareros.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zadrian 06-04-2023 08:30
Por sobre las hipercríticas y malos vaticinios de algunos que echan palabras negativas y no proponen nada ni resuelven nada, solo resta a los Avileños aprovechar la obligatoria pausa que impuso la naturaleza y volver a mirar las máquinas con optimismo y ojo agudo para re arrancar con bríos y seguros de que solo la naturaleza y sus designios podría parar la molienda en los colosos del centro mas oriental del país.
#Cuba
#CubaViveYTrabaja
#MejorEsPosible
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar