Acciona Acueducto y Alcantarillado avileño en zonas rurales

Trabajadores de Acueducto y Alcantarillado en Ciego de Ávila dan prioridad este año a la rehabilitación y reparación de redes en comunidades rurales de la provincia, donde urge mejorar la calidad del servicio que prestan.

A pesar de las limitaciones financieras por las que atraviesa el país para la adquisición de recursos, este sector continúa sus labores en sitios como Orlando González, Limones Palmero, Cabrera y Guayacanes, todos del municipio de Majagua.

Miguel Ángel Pérez Marrero, director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado en esa localidad del suroeste avileño, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que en Limones Palmero repararon y dieron mantenimiento a redes en una parte donde no llegaba el agua, lo que favoreció a unas 130 personas.

De igual manera accionaron en áreas de la circunscripción número 11 de Orlando González, en la que las tuberías de distribución estaban en mal estado, agregó el directivo.

También emplomaron y pusieron juntas de reparación en dos kilómetros de la conductora que sale de ese poblado hasta el de Guayacanes, por donde se perdía el vital líquido, puntualizó.

En el crucero de Guayacanes y en Cabrera fueron sustituidos los tanques elevados que almacenan el vital líquido que, además de beneficiar a unos 540 pobladores de ambos lugares, garantiza en el primer asentamiento el servicio en una escuela especial, la bodega y un consultorio del Médico de la Familia, dijo Pérez Marrero.

acueducto1

Los depósitos que se reemplazaron guardaban 4000 litros, mientras los nuevos pueden acumular hasta 10 000 litros, especificó la fuente.

Luis Castellano Cabrera, director provincial de Acueducto y Alcantarillado en Ciego de Ávila, informó que también rehabilitarán los dos tanques apoyados de hierro que están en la comunidad costera de Punta Alegre, del municipio de Chambas.

Durante el año continuaremos con la instalación de metrocontadores en el sector residencial de toda la provincia, de los cuales el plan este año es de  5216, enfatizó el directivo.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar