Buena acogida en Cuba de aplicación Insmet.cu

apk ismet ciego de avilaBuena acogida muestra la aplicación informática (apk) Insmet.cu, creada por especialistas de esta rama en el Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila para proporcionar desde este año información del comportamiento en tiempo real de las variables meteorológicas en el país.

Ernesto Ramos Hernández, integrante del Grupo avileño de Informática y Comunicaciones de esa institución científica, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que desde que está disponible la aplicación-el 15 de enero último- suman dos mil 228 descargas hasta la fecha.

•Vea aquí la disponibilidad de la apk.

La cifra, señaló Ramos Hernández, evidencia el interés de los cubanos por acceder a esos datos actualizados diariamente y prospectiva hasta cinco días, imágenes del satélite y del radar, así como a los avisos de ciclones tropicales, correspondientes a cada provincia cubana, por separado, y el pronóstico nacional.

Agregó que toda la información la genera el Instituto de Meteorología y su Centro de Pronósticos, además de la red de centros y estaciones en toda Cuba, conectados entre ellos y con presencia en Internet.

La apk Insmet.cu está creada en Android Studio, plataforma de código abierto, sin embargo, no tiene soportes para Cuba a causa del bloqueo que mantiene Estados Unidos al impedir el flujo de información, dificultar y encarecer la conectividad en el país.

El Grupo de Informática y Comunicaciones del Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila también concibió, en agosto de 2019, la aplicación CMP_CAV, que da la posibilidad de acceder a información actualizada cada día sobre el estado del tiempo en el territorio, a imágenes del satélite y del radar.

Suman más de 1 400 descargas de CMP_CAV, según el registro de la web avileña, en la que aparecen recomendaciones de los usuarios, entre ellas mejorar la forma de mostrar los datos, pues son imágenes; y la lentitud de la conectividad a Internet.

Otra prestación informativa que ofrece diariamente el Centro de Meteorología en la provincia avileña, con beneficio directo para el sector del Turismo, es el servicio de alerta temprana, el cual permite no solo conocer el momento en que podría recalar sargazos al litoral, sino también hacer un mejor uso de los recursos para su limpieza.

Gracias a la profesionalidad de este colectivo, el sector de la Agricultura en el territorio dispone de un estudio agroclimático con mapas temáticos, que señalan las áreas de mayor aptitud de los suelos (categorías agroproductivas I y II), la temperatura media y la disponibilidad de agua sectorizada para diferentes cultivos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar