Varias lides para Luis Ernesto Quesada en inicio de año

El avileño buscará un cupo para la cita centroamericana

El tercer mejor ajedrecista en el ranquin cubano de la actualidad, el Gran Maestro avileño Luis Ernesto Quesada (2551) tendrá un inicio de año bien cargado de competiciones: la eliminatoria para los Juegos Centroamericanos de San Salvador, el Campeonato Nacional y el tradicional Torneo Capablanca, que esta vez celebrará su edición número 56.

Para la lid salvadoreña —es la primera vez que el juego ciencia es convocado a un certamen multideportivo del área— Luis Ernesto tendrá que enfrentar los días 21 y 22 de este enero un torneo clasificatorio en La Habana, de donde saldrán los dos clasificados cubanos.

Los organizadores anunciaron que la justa se desarrollará por el sistema suizo a 11 rondas, con enfrentamientos en partidas rápidas (10 minutos por jugador). También se supo que la competición en San Salvador será en partidas rápidas y de Blitz o relámpago.

El avileño terminó el 2022 con buenos resultados en este tipo de formato de ajedrez sin tiempo para el análisis profundo, pues en México logró ganar un torneo con actuación perfecta.

Unos días después de esta eliminatoria, los principales trebejistas antillanos se trasladarán a Holguín para jugar el Campeonato Nacional. Allí, el villaclareño Yasser Quesada defenderá el título que mereció el pasado año, además de estrenar sus 2604 puntos Elo, la cifra más alta de un jugador de nuestro país.

Para el Oso de Florencia el evento holguinero será un buen medidor de sus avances en los últimos meses. El pasado año mereció el cuarto escaño y junto al camagüeyano Carlos Daniel Albornoz (2576) debe dar la batalla por el título al villaclareño.

Otro de los campeonatos de relevancia que deberá enfrentar Luis Ernesto será el Torneo Capablanca, previsto para abril. En su última edición resultó el mejor cubano clasificado al terminar en el cuarto puesto.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar