Frank Madan le ganó la pulseada a su compañero de staff José Ramón Rodríguez como mejor lanzador
Por la victoria en su salida de seis entradas, una efectividad impoluta (0.00), un WHIP de 0.50, cuatro ponches, ningún boleto, más 11 votos a favor de la prensa, 14 de la Comisión Nacional de Béisbol (CNB) y 347 de la afición, Frank Madan es el mejor lanzador de la semana del 28 de octubre al 3 de noviembre en la Liga Élite.
Otro diestro camagüeyano que viste la franela de Ganaderos, José Ramón Rodríguez, disputaba el título y, sin duda alguna, ostenta credenciales para obtener la próxima distinción, después de firmar un juego de lujo frente a Tabacaleros, que incluyó apenas dos bases por bolas en el primer capítulo, 16 outs consecutivos posteriormente, nulo promedio de carreras limpias en ocho episodios y un indiscutible solitario que arruinó lo que sería el primer cero jit- cero carreras en la historia del torneo.
Habría que añadir, también, a la calidad de los abridores de Ganaderos que, en la semana de estreno, el espirituano Yuen Socarrás alcanzó el galardón.
El tercer contendiente en el área del picheo fue esta vez el villaclareño, ahora representante del conjunto Centrales, Alain Sánchez.
Yordanis Samón buscaba completar la felicidad de Ganaderos con el honor de ser el bateador más valioso de los siete días, pero, junto a Rafael Viñales (Agricultores), sucumbió ante Dayán García, de Tabacaleros.
El artemiseño, en dicho período, fue el verdugo de los serpentineros contrarios, tanto que exhibió average de 524 (21 VB- 11 H) y OPS de 1375; además, pegó par de vuelacercas, anotó tres carreras e impulsó el doble.
De la habitual conferencia de prensa en el estadio Latinoamericano trascendió la comparación entre la lid cubana y las ligas profesionales del área caribeña, indicó la sección deportiva de Cubadebate.
El sitio informativo reproduce la argumentación del estadístico principal de la CNB, Carlos del Pino: "Esta primera edición de la Liga Élite es similar, y hasta supera en algunos órdenes, a las ligas de invierno, cuya calidad nadie niega. Por ejemplo, nuestro promedio al bate es de 275, el de los venezolanos, de 285, y el de los dominicanos, 235”.
La defensa de la Liga Élite (978) es superior a la de los restantes campeonatos; mientras, el picheo en Cuba acepta 3,43 limpias por cada nueve innings, en República Dominicana, 3,26 y en Venezuela, 5,19.
• Lea aquí la entrevista Héctor Huelga en tres y dos