Osvaldo Gutiérrez GómezAbdel Civil, siempre a la viva en el cajón de bateo Anda la afición avileña bien optimista. Y no es para menos. Su equipo comparte el primer lugar de la 61 Serie Nacional de Béisbol con Sancti Spíritus y Mayabeque, y ahora mismo suma cinco éxitos al hilo, la racha ganadora más prolongada del momento.
• Así relató Invasor el último partido de los Tigres
No fuimos pocos los que consideramos a Ciego de Ávila con posibilidades de concluir la fase clasificatoria entre los ocho primeros, pero me atrevo a asegurar que no fueron muchos los que auguraron que el equipo iba a batear tanto como lo hace, luego de rebasar la primera mitad del calendario.
No se trata solo de que promedie 312, sino que su OBP (Promedio de embasado) también es el mejor entre los 16 equipos del certamen con 418, al igual que su OPS colectivo (876). Recuerden que este número se obtiene de sumar el OBP (418) y el slugging (458).
Lo anterior es la mejor explicación del por qué los Tigres aparecen entre los punteros en la tabla de posiciones, sin obviar que su pitcheo ha mejorado de manera ostensible, pues ahora su Promedio de Carreras Limpias es de 4,81. Semanas atrás sobrepasaba las cinco carreras por juego.
En el orden de las individualidades no debe pasarse por alto lo mucho que han contribuido dos jugadores de experiencia como Abdel Civil (364) y Rubén Valdés (318). Ambos cumplen, a no dudarlo, una de sus mejores contiendas.
También, dos figuras jóvenes resultan protagonistas en este buen momento que experimentan los tres veces campeones nacionales: Dainer Hernández (340) y Liosvany Pérez (321).
Un punto y aparte para el actual cuarto bate y receptor Alfredo Fadraga, a la vez, una garantía a la defensa. Con su 328 de average y las 32 carreras impulsadas es un puntal en el ataque, a los cuales deben sumarse sus 34 anotadas.
Asimismo, los veteranos han sido baluartes: Yorbis Borroto (319), Osvaldo Vázquez (313) y Raúl González (303); así como el joven Yuddiel González (303), que desde el pasado año demuestra su valía.
Que nadie piense que la tarea de los Tigres ya está cumplida. Queda mucho calendario por delante. Por el momento este sábado inician una subserie de dos duelos ante Pinar del Río y luego viajarán a Cienfuegos para medirse tres veces con los Elefantes. El mentor Yorelvis Charles está optimista. Y le sobran motivos para ello.