Con solo cinco hits, el equipo de Camagüey logró que Ciego de Ávila encajara su sexta derrota al hilo, y aunque permanece en el segundo lugar en la 61 Serie Nacional de Béisbol, ahora lo comparte con Las Tunas, que este miércoles derrotó al líder Sancti Spíritus, 2x1. ¿Alguna buena noticia de la fecha? Pues los tres innings que lanzó Vladimir García sin permitir hits ni carreras.
• Así relató Invasor la fecha del martes
Los de Yorelvis Charles tampoco produjeron mucho con el madero, solo seis inatrapables, y fueron liderados por Osvaldo Vázquez y Alfredo Fadraga, con dos per cápita.
Primer tercio
El juego comenzó por cauces tranquilos. Los avileños amenazaron en el primero por boletos a Liosvany Pérez y Raúl González, pero fueron dominados Vázquez y Fadraga.
Los camagüeyanos solo pegaron en ese fragmento dos imparables, pero en el tercero lograron inaugurar el marcador. Después de dos outs, Leonel Moa sonó hit y a continuación hubo error del guardabosque derecho Danny Luaces en un fly de Alexander Ayala.
Segundo tercio
Para que se tenga una idea del dominio de Rodolfo Soris sobre los bateadores avileños, basta decir que el primer sencillo apareció en el quinto inning, sin mayores consecuencias, salido del bate de Rubén Valdés.
Yairon Martínez, quien había transitado las primeras cuatro entradas sin muchas dificultades, fue bateado en el final del quinto por los anfitriones, al anotarle cuatro veces.
En ese fatídico inning los anfitriones se apuntaron doble de Leonel Moa que impulsó una, además del cohete remolcador de dos de Yordanis Samón. Los dos últimos outs de esa entrada los sacó el zurdo Jasiel Gayón.
En el principio del sexto Liosvany Pérez recibió boleto y, después del out de Raúl González, de traer al plato la segunda de los Tigres se encargó Vázquez con doblete. Explotó Rodolfo Soris y vino a trabajar Lisander Hernández, quien fue saludado con otro batazo de dos bases de Fadraga y, a continuación, Dainier Hernánez conectó sencillo. Se fue también del box Lisander y fue llamado Pedro Luis Guzmán, quien admitió fly de sacrificio de Rubén Valdés para la tercera de la entrada.
Último tercio
Por los avileños, los tres últimos capítulos los trabajó Vladimir sin permitir hits ni carreras, aunque regaló dos boletos. Mientras por Camagüey, Ángel Luis Márquez se anotó juego salvado al dar un importante cero en el octavo, cuando los visitantes comenzaron con dos imparables consecutivos de Vázquez y Fadraga. Pero fue solo una amenaza.
⚾️ Sexta derrota al hilo de los #TigresdeCiegodeÁvila. Emparejaron los Toros de Camagüey el cotejo particular. El...
Posted by Tigres de Ciego de Ávila on Wednesday, April 27, 2022
Supersónicas
Cosas del béisbol: Danny Luaces fue puesto en el bosque derecho para asegurar defensa, pero su error en el tercer inning costó una carrera.
¿Número mágico? Para Isla de la Juventud y Pinar del Río es cuatro, es decir, si los avileños ganan cuatro de los 10 partidos que les restan serían inalcanzables para ambos equipos, pues aún ganándolos ellos todos sumarían 42 triunfos, que es la cantidad que tendrían los Tigres, pero estos vencieron en el enfrentamiento particular a Piratas y Vegueros. Para Villa Clara, que tiene cuatro partidos menos jugados, la fórmula sería seis, pues estos, de salir airosos en los 14 que le faltan, llegarían a 44. Y también Ciego de Ávila tiene a su favor que salió victorioso en los cinco juegos con los del centro.
Noticia: Se fue en blanco Alexander Jiménez en cuatro turnos
Otros resultados
Los Piratas vencieron por partida doble a los Cazadores (5x1 y 11x6), en tanto Pinar del Río tomó desquite y derrotó a Industriales, 10x2, y lo mismo hizo Mayabeque con Cienfuegos, 8x7, y Cocodrilos con Villa Clara, 11x2.
Santiago de Cuba al fin encontró la senda de la victoria, al derrotar al campeón Granma, 7x5, en tanto Guantánamo le cortó el paso doble a Holguín, al vencer 7x3.