Tigres a difícil compromiso en béisbol cubano

Enfrentar al tercer mejor pitcheo de la temporada (3,89) debe ser el principal reto que tendrán Los Tigres a partir de este martes en el estadio José Ramón Cepero, cuando reciban la visita de Villa Clara, escuadra que, por demás, ha ganado 10 de los últimos nueve partidos en esta 61 Serie Nacional de Béisbol.

Así relató Invasor el último choque ante Cienfuegos

No fue muy productiva la ofensiva de los avileños en fechas recientes, por eso preocupa que ahora enfrenten un pitcheo superior al de Industriales, Isla de la Juventud y Cienfuegos, sus anteriores contendientes.

La tónica de dejar demasiados corredores en circulación y de batear con regularidad para doble play, vuelve a estar presente, algo que llevó al equipo, en la pasada edición, a no estar entre los primeros ocho.

Pero es de señalar que el promedio colectivo ha estado en los 290, casi siempre por encima de la media del campeonato, que ahora mismo es de 289, mientras los de Yorelvis Charles andan por 295, con seis bateadores que sobrepasan los 300: Rubén Valdés (324), Alexander Jiménez (333), Yorbis Borroto (318), Yuddiel González (321), Dainer Hernández (353) y Abdel Civil (315).

El pitcheo mejoró en la última semana y ya presenta un 4,98 que, aunque no es de los mejores de la lid, sí evidencia recuperación. Fue halagador presenciar la forma en que se presentó el pasado sábado Vladimir García en el Francisco Espinosa de Morón.

En la defensa Los Tigres siguen comportándose a gran altura. Marchan segundos con 977, solo superados por un punto por los Piratas de Isla de la Juventud.

Es verdad que las tres próximas subseries serán como anfitriones, pero tendrán que exigirse al máximo porque rivalizarán ante tres de los equipos que aparecen en la vanguardia: Villa Clara, Mayabeque y Matanzas. Ojalá comiencen a aparecer con más frecuencia los batazos a la hora cero.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar